Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aprueban creación de un observatorio de trata humana en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Se estima que la trata humana afecta a más de 45 millones de personas en el mundo, siendo mujeres y niñas el 90% de las víctimas.

El Senado le dio paso a una medida que busca crear el Observatorio de Trata Humana bajo la jurisdicción del Departamento de Justicia para realizar investigaciones minuciosas sobre los casos que se presenten en la isla, así como coordinar con las distintas agencias y departamentos gubernamentales, la implementación de mayor política pública.

La medida fue parte del calendario de órdenes especiales del día y fue aprobado primero a viva a voz. Luego se volvió a llamar la medida en su reconsideración para añadirles múltiples enmiendas en sala.

El Proyecto del Senado 1237 fue radicado desde el pasado 6 de junio de 2023 por la senadora del Proyecto Dignidad (PD) Joanne Rodríguez Veve tras argumentar que Puerto Rico ha tenido un aumento sustancial de trata humana, aunque las agencias correspondientes no tienen datos específicos de los casos de trata en la isla.

La trata humana en Puerto Rico se define como la retención, transporte, traslado, acogida o recepción de personas incurriendo a la amenaza o fuerza u otras formas de rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad bajo beneficios. Esta explotación puede incluir prostitución ajena, esclavitud, servidumbre o extracción de órganos.

Historia relacionada: Senado devuelve a comisión medida que crearía Observatorio de Trata Humana

Según información emitida por el Departamento de Justicia, el crimen de trata humana es la segunda actividad comercial ilícita más lucrativa del mundo, después de la venta de drogas y la venta de armas, generando más de $150 mil millones de dólares al año.

Se estima que la trata humana afecta a más de 45 millones de personas en el mundo, siendo el 90% de las víctimas mujeres y niñas.

La fiscal Laura Hernández Gutiérrez había confirmado de solo seis casos desde el 2015 hasta el 2023 que han sido radicados directamente como trata humana. Esto, ya que la mayoría de los delitos se radican como un delito de agresión sexual.

Un ejemplo común de lo que ocurre en Puerto Rico con los casos de trata es que un menor puede ser víctima de trata humana por explotación sexual y sea procesado por un caso de agresión sexual solamente. Esto porque no cuenta con la evidencia sustancial para ser adjudicado como trata.

Para identificar los casos de trata de manera más fácil, se había recomendado que las características sean más claras. Pues entre la trata humana y delitos de agresión sexual no hay muchas diferencias. Esto puede ser una de las razones por las que las estadísticas reflejan números bajos en trata humana.

Cabe destacar que, el Departamento de Justicia tiene un Memorando de Entendimiento (MOU) que estipula que el delito de trata humana es un delito de jurisdicción primaria del Departamento de Justicia Federal.

A nivel federal, se investiga el movimiento entre fronteras y crímenes cibernéticos.

Historia relacionada: Carencia de información y estadísticas para trabajar la trata humana en la Isla

Puerto Rico cuenta con varias leyes que atienden la trata humana como la Ley 57- 2023 conocida como ley para Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores y la Ley 86-2023 de Seguridad Pública para erradicar la explotación sexual comercial de niños y adolescentes.

La P de la S 1237 fue aprobado con su segundo informe conjunto por parte de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia que preside Joanne Rodríguez Veve y la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano de Thomas Rivera Schatz.

Recibió el aval del Departamento de Justicia, el Departamento de la Familia (DF), Departamento de Salud, el Procurador del Ciudadano, la Comisión de Derechos Civiles y el Comité de Derechos Humanos Dominicanos.

Así como la aprobación de la Fundación de Ricky Martin, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal y la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

La votación cerró con 25 votos a favor.

Ahora pasará a la consideración de la Cámara de Representantes.

El Senado recesó sus trabajos hasta el próximo lunes.

Historia relacionada: Familia confirma casos de trata humana en correccional juvenil

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos