Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Cine

Cineasta abordará crisis climática de forma ‘accesible y popular’

0
Escuchar
Guardar

Tras los resultados de Cumbre del Clima en Madrid

El cineasta brasileño Fernando Meirelles reconoce estar ‘obsesionado’ con la crisis climática, especialmente tras los pobres resultados de la recién acabada Cumbre del Clima de Madrid y, por eso, su próximo proyecto será un filme que tratará este tema ‘de forma muy accesible y popular’.

‘Es muy duro leer sobre el cambio climático’, especialmente porque siempre son malas noticias y documentales muy profundos, por lo que Meirelles cree que es necesario explicar este difícil tema a la gente de forma sencilla, para que les llegue el mensaje, porque la situación, a su juicio, es desesperada.

Para poner en pie un proyecto del que no avanza si será ficción, documental o una mezcla, está trabajando con Braulio Mantovani, el guionista de su aclamada ‘Ciudad de Dios’ (2002) (‘Ciudade de Deus’, en su título original) y espera que el rodaje pueda empezar el próximo mes de septiembre.

Será su segundo proyecto con Netflix, con la que acaba de estrenar ‘Los dos papas’, una historia que mezcla ficción y realidad para contar la relación entre el papa Francisco y su antecesor, Benedicto XVI.

Meirelles ha viajado a Madrid para hablar de ‘Los dos papas’, que tras estrenarse en cines hace dos semanas, llega a la plataforma este viernes, pero ya está pensando en su próximo proyecto, como explica en una reunión con la prensa.

‘La crisis del clima es la principal obsesión de mi vida. Soy muy pesimista’, señala Meirelles, que cree que en 15 años ‘todo habrá cambiado de forma radical’.

‘Parece que nadie escucha’, dice Meirelles, que resalta el fracaso de la COP25, cita la sexta extinción masiva que ya se está produciendo y lamenta el ‘futuro pésimo’ que les espera a sus nietos.

Por eso ha querido que su próximo proyecto sea sobre un problema que afecta a todos los ámbitos de la vida y que va a generar una presión migratoria imposible de gestionar.

Recuerda Meirelles que la guerra de Siria, con el desplazamiento de miles de personas, puso a Europa en una situación muy difícil. Y se plantea qué pasará cuando India, China y Bangladesh, que viven del agua de los glaciares del Himalaya, pierdan la mitad de ese suministro.

El Ganges, el Yangtsé, el río Amarillo o el río Rojo son algunos de los ríos cuyo caudal depende de esos glaciares, que alimentan a 2,000 millones de personas. ¿Qué pasará si 800 millones tienen que desplazarse por falta de agua?, se pregunta Meirelles.

De eso quiere tratar, pero de forma fácil, su nueva película, porque el director brasileño está convencido de que el cine sirve para dar a conocer problemas, que es el primer paso para poder ayudar y buscar soluciones.

‘No sé si ‘Ciudad de Dios’ ayudó, pero después muchas otras películas trataron el problema de la exclusión en Brasil, incluso telenovelas. No sé si cambió algo pero al menos hay más gente que conoce el problema’, reflexiona.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos