Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Jueces desisten impugnar Plan de Ajuste de Deuda

0
Escuchar
Guardar

La Asociación Puertorriqueña de la Judicatura (APJ) tomó la decisión, en parte, al analizar sus posibilidades de éxito.

La Asociación Puertorriqueña de la Judicatura (APJ), como representante de los jueces del país, retiró voluntariamente su apelación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD), en parte después de evaluar sus posibilidades de éxito a la luz de determinaciones previas de la jueza de quiebras, Laura Taylor Swain.

El abogado de la AJP, David C. Indiano, sometió la moción de desistimiento voluntario ayer, a menos de una semana de que sometiera el aviso de la apelación adelantando un argumento que habían hecho anteriormente, sin éxito, a la jueza Swain: que el sistema de retiro de los jueces es el único que tiene origen constitucional y que alterarlo sería un atentado contra la independencia judicial.

El documento radicado es la apelación, pero no es el alegato formal, que se radica después. Varios grupos, principalmente del magisterio, han sometido avisos de apelación y también la solicitud de que la jueza paralice la implantación del PAD, programada para el 15 de marzo, hasta que el Primer Circuito de Apelaciones de Boston resuelva las impugnaciones.

“La decisión de apelar la sentencia recae sobre la matrícula nuestra. En asamblea analizamos la sentencia dictada por la Jueza Laura Taylor Swain, los aspectos procesales y la probabilidad de prevalecer en apelación, y decidimos desistir voluntariamente del trámite apelativo», indicó el presidente de la APJ, el juez de apelaciones Carlos Salgado Schwarz, a preguntas de NotiCel.

«Este proceso judicial fue llevado por la Asociación Puertorriqueña de la Judicatura sin el apoyo institucional ni financiero de nuestro patrono. Ha llegado el momento en que enfoquemos nuestros esfuerzos en gestionar con la Oficina de Administración de Tribunales y con el Sistema de Retiro para estar debidamente informados de los efectos de este plan de ajuste tanto en el sueldo actual de los magistrados, como en el futuro de nuestros asociados», añadió.

El PAD trae dos cambios principales al plan de retiro de los jueces, mantiene en vigor la suspensión de los aumentos automáticos por el costo de vida y lo cambio de uno con beneficios definidos a uno con contribuciones definidas, o lo mismo que convertirlo en un plan similar a los de la empresa privada. También dispone escenarios distintos dependiendo de los años de servicio y edad del juez.

Aunque los jueces han limitado su actividad sobre el PAD al tribunal de quiebras, esta semana el Poder Judicial también tuvo a sus empleados en protesta por los salarios bajos que tienen. El nuevo Plan Fiscal reservó una partida para que, a partir de julio, los empleados judiciales tengan un aumento de 7% que representa, en promedio, $200 mensuales.

El salario de los jueces, sin embargo, está fijado en ley, por lo que el Plan Fiscal no provee para aumentos. La jueza presidenta, Maite Oronoz, y un grupo de jueces fue al Senado el cuatrienio pasado a cabildear por un proyecto que otorgaba aumentos a todos los niveles de jueces, incluyendo el Tribunal Supremo, pero lo retiró después de que surgieran críticas públicas.

Vea:

Jueces piden paralización del Plan de Ajuste de la Deuda

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos