Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Santos espera un nuevo acuerdo de paz en noviembre

0
Escuchar
Guardar

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, considera que un nuevo acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC puede estar concluido a fines de noviembre y no descarta convocar otro plebiscito para refrendarlo.

Santos concedió una entrevista exclusiva a Efe, la primera a una agencia internacional de noticias desde que el acuerdo con las FARC fue rechazado por los colombianos en el plebiscito del pasado 2 de octubre, fórmula que no descarta volver a utilizar cuando se llegue a un nuevo pacto con esa guerrilla.

‘Pues es una de las alternativas que tengo a mi disposición’, dijo al ser preguntado si convocaría un nuevo plebiscito.

El presidente recordó que la Corte Constitucional colombiana ‘determinó que podía sin permiso del Congreso convocar un nuevo plebiscito’, pero subrayó que como jefe de Estado debe ‘optar por el camino que menos divida al país’ a la hora de refrendar un nuevo acuerdo.

‘No he descartado ninguno y ya cuando tengamos los nuevos acuerdos, dependiendo de la amplitud del consenso, pues vamos a determinar qué camino tomamos’, manifestó.

El presidente no teme ir nuevamente a las urnas con tal de sacar adelante su proyecto de paz para Colombia, y confesó que nunca imaginó ‘que íbamos a tener el resultado que tuvimos’, en referencia al 50.21 % con el que la opción del ‘no’ se impuso en la consulta popular.

‘Creo que haber perdido por tan pequeño margen (unos 50.000 votos) fue mejor que haber ganado, porque si hubiésemos ganado por un margen pequeño este país estaría en llamas. En cambio, ahora tenemos la gran oportunidad de tener un mejor acuerdo y tener un país más unido’, expresó.

Ese comentario hace referencia a la oposición liderada por el expresidente Álvaro Uribe, líder y senador del partido Centro Democrático, a quien Santos invitó a un ‘gran diálogo nacional’ en el discurso en el que reconoció su derrota en el plebiscito.

Días después y por primera vez en seis años, recibió a Uribe en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, para dialogar sobre las diferencias en torno al acuerdo de paz y buscar consensos que permitan negociar un nuevo pacto con las FARC, en lo cual trabajan nuevamente en La Habana los equipos negociadores.

‘Hemos reiniciado un proceso que debe terminar muy pronto, en las próximas semanas, no meses sino semanas, para poder implementar la paz también lo más pronto posible’, aseguró.

En este punto de la entrevista con Efe consideró que el Premio Nobel de la Paz con el que fue galardonado tan solo cinco días después de perder el plebiscito, ‘vino como caído del cielo, en un momento muy importante, porque eso nos dio un nuevo impulso para adelantar el proceso’ de diálogo nacional.

Ante la pregunta de si el próximo 10 de diciembre, cuando reciba en Oslo el Nobel, anunciará en su discurso de aceptación ese nuevo acuerdo con las FARC, el presidente se abstuvo de dar fechas pero indicó que puede ser antes.

‘Espero que ese nuevo acuerdo ya por lo menos esté sobre la mesa para esa fecha, no sé si implementado, yo creo que implementarlo ya requeriría un poco más de tiempo, o de pronto sí, pero el texto y un nuevo acuerdo el objetivo es que esté listo antes de finalizar noviembre’, expresó.

Según manifestó, es necesario proceder con celeridad porque ‘el tiempo conspira contra el proceso’ y consideró que para Colombia ‘sería fatal que esto se rompiera y volviéramos a la guerra con las FARC; sería una catástrofe’.

El presidente se refirió también a la negociación con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que debía comenzar ayer en Quito y fue aplazada porque ese grupo no liberó a unos secuestrados, condición necesaria para comenzar a dialogar.

‘Hubo un traspiés el día que íbamos a iniciar esa fase pública porque no se cumplió con la liberación de unos secuestrados. Espero que muy pronto se dé para poder iniciarla, de manera que tengo toda la voluntad y la mejor intención para avanzar con el ELN también’, afirmó.

Santos concedió la entrevista en vísperas de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, de la cual será anfitrión hoy y mañana en Cartagena de Indias y que tiene como tema ‘Juventud, Emprendimiento y Educación’, por lo que instó a los jóvenes a asumir un papel más representativo en la sociedad.

‘Eso es muy importante para nuestra democracia y muy importante para cualquier sociedad, que los jóvenes se empoderen y se apropien de las grandes decisiones y qué decisión más importante para un país puede haber que la paz?’, dijo.

Una vez concluya la cumbre, el presidente viajará a Londres donde el próximo 1 de noviembre iniciará una visita de Estado al Reino Unido, la primera de un gobernante colombiano a ese país, algo que le enorgullece.

‘Es la primera vez que después de 200 años de vida republicana en Colombia un presidente va en visita de Estado; en el caso particular mío tiene una importancia personal porque yo viví diez años en Inglaterra, tengo un gran aprecio por el Reino Unido’, expresó.

Esa visita, durante la cual será huésped de la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, servirá para fortalecer la relación comercial y las inversiones entre dos países que, según dijo, se complementan en muchas áreas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos