Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sponsored

Neurocirujana endovascular contra todos los obstáculos (video)

0
Escuchar
Guardar

Su abuela fue una de cinco hermanas que todas fueron doctoras. Y debió haber sido muy duro para ella, en aquella epoca, haberse convertido en la segunda psiquiatra que hubo en Puerto Rico. Pero eso no libró a la doctora Marimerce Toledo de enfrentar duras críticas de parte de hombres cuando les decía que deseaba ser neurocirujana.

Ni siquiera vivir en tiempos muchos más adelantados a los de su abuela.

Pero eso no la amilanó. La doctora Marimerce Toledo es hoy día la directora del programa de Neurocirugía Endonvascular y Cerebrovascular de Hima San Pablo Caguas. Para llegar hasta ahí, pasó mucho.

‘Entré a la Universidad de Puerto Rico, en Cayey, y allí había un programa especial para estudiantes destacados que te permiten tomar cursos poco usuales y allí hice una mezcla de sicología y siquiatría. Vi una operación de un neurocirujano para pacientes siquiátricos y dije: ‘esto es mejor todavía que ser psiquiatra’. Cuando entré a la Escuela de Medicina lo primero que hice fue ir al Departamento de Neurocirugía y dije: ‘esto es lo que quiero hacer», recordó.

Fue entonces cuando comenzaron las críticas de parte de los varones, pues nunca habían tenido una mujer allí.

Sostuvo que recuerda cuando en tercer año le preguntaron qué quería ser cuando fuera grande, y que al ella decir que neurocirujana un hombre se viró y le dijo de manera insultante que sería mala neurocirujana, mala mujer y mala esposa.

‘Wow!’, apuntó.

Este tipo de comentarios le dieron mayor fuerza a su vocación. Y tiempo después muchos la vieron convertirse en la primera mujer puertorriqueña en graduarse como neurocirujana de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas.

Y sus metas no culminaron ahí, pues siguió una subespecialidad como neurocirujana endovascular en el Barrow Neurological Institute en Phoenix.

‘Fueron dos años muy retantes, en esa profesión casi no hay mujeres… era la segunda que se estaba entrenando en eso. Entrené con el que se considera el mejor neurocirujano del mundo, Robert F. Spetzler. Él coge gente de distintas partes del mundo, estaba entrenado dos mujeres y yo era una de ellas. En 2009 regresé a la Isla, estuve un tiempo en Ciencias Médicas y ahora estoy en Hima Caguas’, contó sobre el único hospital certificado por la Comisión Conjunta para la Acreditación de Facilidades de Salud (Joint Commission) como un Centro Primario de Stroke en Puerto Rico, un centro para el tratamiento de accidentes cerebrales el cual incluye los servicios médicos más avanzados e integrados en este renglón en el Caribe y Latinoamérica.

‘Es una carrera sacrificada, pero se hace con mucho amor. Soy casada hace 17 años y tengo dos hijos, una nena de 11 años y un nene de 5. Tengo la bendición de tener el mejor ‘partner’ del mundo. Él entendió hace mucho tiempo que si yo fallo, muere gente. Y esta familia vive así, ‘si mamá está de guardia, tenemos que acomodarnos eso’. Pero siempre que estamos libres es para nosotros’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos