Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Destapan descontrol del Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación

0
Escuchar
Guardar

Diez años despues de la creación del Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación (FCTI), un informe de la Oficina del Contralor detalló una serie de irregularidades, que denotan la falta de control interno y la carencia de una estructura adecuada para cumplir con el objetivo para el cual fue creado.

En esta decada el FCTI ha operado bajo un telón de encubrimiento, con información imprecisa y contradictoria sobre los contratos que otorga se desprende de dicho informe que no ha sido publicado pero del cual NotiCel obtuvo copia.

La contralora Yesmín Valdivieso cursó una carta al gobernador, Alejandro García Padilla, y al secretario del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), Alberto Bacó, en la que les urge a revisar la Ley 214 de 2004 para mejorar la fiscalización de ese organismo privado, que opera con fondos públicos. Informó, además, que el FCTI continúa bajo investigación con un nuevo objetivo.

El Consejo de Fiduciarios no solo faltó a la Ley 214 que creó el Fideicomiso, puesto que nunca solicitó un plan estratégico para el desarrollo de las ciencias y la tecnología en Puerto Rico, sino que tampoco nombró a un auditor general para fiscalizar la asignación de fondos como estipula la Ley.

Del informe se desprende, que algunos de los contratos fueron aprobados de manera irregular, puesto que no habían minutas del Consejo que los validaran. El director interino Iván Ríos Mena defendió tal omisión al indicar que los contratos por 50 mil dólares no tenían que ser aprobados por el Consejo. Sin embargo, al requerirle el presupuesto aprobado durante ese año fiscal (2010-2011), tampoco se mostró que esos contratos estuviesen debidamente presupuestados.

Tabla que muestra los cinco contratos, otorgados en febrero de 2011, que no estaban contenidos en las minutas del Consejo de Fiduciarios. (Suministrada)

Ante el pedido que le hiciera este diario, Ríos Mena, indicó que está analizando el informe previo a emitir comentarios. Resaltó, sin embargo, que la nueva Junta de Fiduciarios ha estado trabajando en ‘una agenda de reorganización del FCTI que permita establecer los controles de sana administración necesarios para que se logre reducir el trámite burocrático, a la vez que se puedan usar los escasos fondos del Fideicomiso en los fines para los que fue creado’.

En 2012, el FCTI fue objeto de una pugna cuando el exdirector ThomasFarb demandó al exsecretario del DDEC, José Pérez Riera, y a otros fiduciarios como el expresidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, bajo el alegato de que la Administración Fortuñohabía raptadoesa entidad para acceder por lo menos a los $100 millones que tiene en activos y usarlos para cosas distintas a los propósitos de la ley que creó el FCTI. Durante ese tiempo, la junta operó sin representación del sector privado.

La negligencia administrativa dentro del FCTI ha sido tal que la propia Administradora del Fideicomiso desconocía de los procedimientos de desembolso que habían sido aprobados por el Consejo. Tampoco pudieron localizar o explicar los estatutos aprobados en 2006 donde se estipulaba cómo se llevarían a cabo los negocios.

El informe continúa diciendo que, ‘contrario a las normas de sana administración y control interno’, hay contratos dudosos que tienen tachones a mano, y no indican la fecha en que fueron formalizados. Otros contratos tenían fechas y cuantías contradictorias a juzgar por el registro de contratos, el informe anual y el contrato particular. La firma con la diferencia más marcada fue CDI Laboratories, Inc. que tenía un contrato de $889,695, pero aparecía en el Informe Anual con la cantidad de $150,000.

Más aún, la Contralora resaltó que un contrato de 2013 con la UPR por $4,300,000 y una enmienda de 2011 con CDI Laboratories Inc. por $889,695, no fueron incluidos en la relación de contratos suministrada por el FCTI. Tampoco fueron incluidos en el informe anual de 2010-2011, dos contratos con BDTC <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& PRSTRT e Induniv de $50,000 cada uno./p

p

El Fideicomiso ni tan siquiera cumplió adecuadamente con la rendición del informe anual al Gobernador y a las secretarías de ambos cuerpos legislativos, como le es requerido por Ley, según la auditoría realizada desde el periodo del 1 de enero de 2009 al 30 de junio de 2014./p

p

Para los años fiscales 2008- 2009, el Fideicomiso recibió ingresos por 70 millones de dólares, de los que usó únicamente $37 millones. El 94% de estos eran provenientes de fondos públicos./p

p

strongSin un plan estratégico/strong/p

p

Esta auditoría confirmó, además, que el FCTI ha permanecido durante más de nueve años sin un plan estratégico, puesto que el Consejo nunca solicitó la revisión de un plan a los administradores o a Ríos Mena. La ineficiencia del FCTI en el cumplimiento con la misión de promover el crecimiento de Puerto Rico en las áreas de investigación y tecnología, pretendía ser corregida por el senador Ángel Rosa mediante a href=’http://www.noticel.com/noticia/158909/fuete-senatorial-para-el-fideicomiso-de-ciencias-tecnologia-e-investigacion.html’ target=’_blank’el proyecto del Senado 1032/a, que radicó hace cinco meses. El proyecto ha quedado pendiente de aprobación ante la Cámara de Representantes, en la Comisión de Desarrollo Económico./p

p

El Senador indicó que la auditoría de la Contralor tan solo demuestra el ‘ambiente de improvisación’ propiciado por la falta de política pública en torno al Fideicomiso. ‘Si no tienes clara cuál es la política pública, no tienes claro cómo vas a gastar el dinero público, cuántos son los puestos que te hacen falta, qué servicios vas a contratar’, argumentó Rosa, al urgir a la Cámara de Representantes a aprobar el proyecto./p

p

‘Sin política pública, el Fideicomiso está sujeto a los vaivenes político partidistas cada vez que cambia la administración’, reiteró./p

p

Este diario ya había reseñado que en febrero de 2014, la jueza Giselle Romero García a href=’http://www.noticel.com/noticia/160780/secretismos-en-contratos-y-estudios-rodea-la-demolicion-del-oso-blanco-documento.html’ target=’_blank’declaró no ha lugar/a a una petición de acceso a la información de los contratos que le hiciera el arquitecto Andy Rivera Rivera. La Jueza señaló que el FCTI no es una entidad pública, por lo que no le aplica la doctrina de acceso./p

p

Vea también:/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/130437/demandan-por-el-saqueo-del-fideicomiso-de-ciencia.html’Demandan por el saqueo del Fideicomiso de Ciencia/a/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/134042/ex-director-del-fideicomiso-de-ciencia-tilda-de-hipocrita-a-perez-riera.html’Ex director del Fideicomiso de Ciencia tilda de ‘hipócrita’ a Pérez Riera/a/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/158909/fuete-senatorial-para-el-fideicomiso-de-ciencias-tecnologia-e-investigacion.html’Fuete senatorial para el Fideicomiso de Ciencias Tecnología e Investigación/a/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos