De acuerdo con estudio de MIDA
El paso del huracán María el pasado septiembre logró que este año 71% de los entrevistados para el informe ‘Radiografía del Consumidor’ confirmara estar preparándose previo al inicio de la temporada de huracanes, en comparación a un 42% que dijo haberse preparado antes del impacto de los huracanes para el 2017.
El estudio comisionado por la Cámara de Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) es una herramienta que ha sido utilizada por la industria de alimentos, y por el país en general, para conocer y entender el comportamiento de los consumidores en Puerto Rico. En esta ocasión se enfocó en conocer detalladamente las acciones y comportamientos del consumidor despues de María, más allá del tema de los alimentos.
Asimismo, la cantidad de hogares con generador electrico se duplicó tras la emergencia. Antes de María, 21% de los hogares tenía un generador o planta, pero ahora aumentó 41%. Además, un 22% de los encuestados dijo que es completamente probable que invierta en artículos de emergencia. De estos, un 10% está pensando en aparatos de energía renovable mientras un 22% prefiere comprar una cisterna de agua.
Otro dato revelador es que un 17% de los encuestados aseguró que estaría dispuesto a abandonar el país de volver a ocurrir otro evento catastrófico de la magnitud de María. Esto representa aproximadamente medio millón de puertorriqueños. ‘Este dato es sumamente alarmante ya que significaría una baja significativa en la población que puede agravar aún más la situación migratoria de Puerto Rico’, indicó el vicepresidente de MIDA, Manuel Reyes.
Recientemente, se radicó una medida para eximir del pago del Impuesto Sobre Ventas y Uso (IVU) aquellos artículos y materiales necesarios para la preparación inmediata y la protección de la vida y propiedad del ciudadano durante la temporada de huracanes en Puerto Rico. Este proyecto enmendaría el Código de Rentas Internas para que no se pague IVU en materiales tales como linternas, velas, radios, gas, tormenteras, entre otros. El Senado ya la aprobó y aguarda por la firma del gobernador Ricardo Rosselló.
Respecto a la preparación de la Administración Rosselló Nevares para esta temporada ciclónica, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, sostuvo que no puede garantizar ningún tipo de preparación oficial pero aseguró que están mejor organizados que el pasado año.
Lea a continuación el estudio completo.
Tambien puede interesarle: Documentos internos revelan la mala preparación de FEMA
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}