Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

UBS no quiere aceptar toda la culpa del lío en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Solo admite que pudieron hacer cosas distintas

UBS pudo haber hecho cosas diferentes en Puerto Rico, donde miles de residentes culparon al gigante financiero suizo por la perdida de sus ahorros de toda la vida, aseguró el principal oficial ejecutivo de ese banco en una entrevista.

‘Cuando miras hacia atrás, siempre puedes argumentar que pudimos hacer mejor las cosas o que alguna gente pudo haberse comportado mejor’, dijo Sergio Ermotti a CNBC.

‘Cuando hay oportunidad de admitir que lo hicimos mal, lo hacemos’, afirmó. Sin embargo, ‘si creemos que hay situaciones en las que personas solo están tratando de ganar ventaja de algo, entonces peleamos y presentamos los hechos’, aseguró Ermotti.

Se refería al tsunami de reclamaciones que han sido presentadas contra UBS por parte de inversionistas de Puerto Rico por negligencia, fraude e inclumplimiento del deber fiduciario.

Las reclamaciones surgieron despues del 2013, cuando 23 fondos cerrados manejados o comanejados por UBS Puerto Rico, y vendidos a residentes de la Isla, perdieron $23 billones en valor o casi un 70%, según informes de consultores.

Ermotti cree que nunca hubo señales claras de advertencia antes de que los fondos de bonos de UBS Puerto Rico implosionaran. ‘Hasta 2013 era muy difícil predecir que las cosas… evolucionarían de esa manera. Nadie, ni siquiera las casas acreditadoras, levantó bandera sobre el peligro en Puerto Rico’, manifestó.

Sin embargo, una investigación de CNBC en diciembre pasado demostró que a los pocos meses del nombramiento de Ermotti como principal oficial ejecutivo en noviembre de 2011, no sólo para las agencias acreditadoras, sino tambien para UBS, era claro que el credito de Puerto Rico se estaba deteriorando.

Ermotti aseguró que la agencia financiera ha permanecido en Puerto Rico y está trabajando con los reguladores y a traves de arbitrajes para encontrar las mejores soluciones para sus clientes,

‘Estamos tratando de encontrar soluciones constructivas. La verdad es que estamos muy comprometidos con Puerto Rico’, afirmó Ermotti.

La investigación de CNBC realizada a partir de documentos internos revela que la gerencia de UBS fuera de Puerto Rico conocía de los problemas y riesgos que tenían sus inversiones basadas en bonos de Puerto Rico, a la misma vez que los directivos del banco en la isla le decían a los clientes que no había ningún problema.

Los documentos revelaron que en 2012, a más de un año del eventual colapso de los fondos, los ejecutivos de UBS no sólo estaban conscientes de los problemas que tenían esos fondos, sino que lo habían discutido abiertamente y habían hablado de las consecuencias si la empresa no corregía los problemas.

Luego de múltiples llamadas de los inversionistas en 2011 con quejas sobre la depreciación de los bonos, el presidente de UBS Puerto Rico, Miguel Ferrer reunió a sus corredores de bolsa para ordenarles que se enfocaran en recordarle a los clientes los ‘beneficios atractivos’ de sus fondos, que siguieran vendiendo el producto, que dejaran ‘el lloriqueo’ o ‘que se buscaran otro trabajo’.

Al año siguiente, se hizo evidente, incluso para UBS, que el credito de Puerto Rico estaba en caída libre. Reportes que generó el banco admitiendo que el mercado no tenía un buen futuro no fueron traducidos al español y muchos inversionistas nunca se enteraron.

En el 2012, los grandes ejecutivos de UBS Americas ya estaban seguros de la debacle que vendría para Puerto Rico y de lo que pasaría si la empresa no respondía a tiempo. Pero los ejecutivos de Puerto Rico prefirieron evitar la salida de inversionistas y aumentar sus ganancias. Como consecuencia, para el final de 2012, más de $10,000 millones en bienes y activos habían sido invertidos en fondos de bonos de UBS. Eso representaba alrededor del 10% del producto bruto nacional de la Isla a ese momento. Hoy, esas inversiones han desaparecido.

Según información recopilada por Securities Litigation & Consulting Group (SLCG), más de $329 millones ya han sido pagados en casos acordados con diversos clientes en los últimos cuatro años. Más del 90% de esos pagos los ha tenido que hacer UBS.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos