Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Malabares contributivos para tapar el roto de las exenciones en impuesto a

0
Escuchar
Guardar

Como parte de la Ley 159 la Legislatura aprobó una ventana de contribución especial aplicable a los pagos de dividendos a accionistas para compensar la baja en recaudos por las exenciones aprobadas al impuesto sobre servicios, o B2B, de 4%.

En la legislación se establece que la contribución de 8% será efectiva para cualquier distribución de dividendos que se realice entre el 1 de octubre de 2015 al 31 de diciembre de 2015.

La contribución, que se aplicaría sobre el monto total recibido por un accionista, sustituirá otro tipo de impuestos como lo son la Contribución Alternativa Mínima y la Contribución Básica Alterna.

Cabe señalar que en el Código de Rentas Internas aprobado en el 2011, se estipuló la contribución especial para la distribución de dividendos con una tasa de 10%.

Sin embargo, el contador público autorizado Kenneth Rivera, quien preside el Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, recordó que el año pasado se aprobó la Ley 77, que incrementó la tasa de dicha contribución a un 15%.

Abundó que recientemente se aprobó una ventana para el prepago de dichas contribuciones. A través de la Ley 44 del 2015 se dispuso que se pagaría una contribución especial de 5% por la distribución de dividendos que se realizaran entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de abril de 2015. Luego, la tasa subiría al 8% para las distribuciones de dividendos que se efectuaran entre el 1 de mayo de 2015 al 30 de junio de 2015.

A su vez, Rivera, destacó que esta nueva ventana, lo que intenta es compensar el desfase de $50 millones de recaudos que provocó la aprobación de un cúmulo de exenciones al nuevo IVU de 4% que aplica a las transacciones entre negocios (B2B) y los servicios prestados por los profesionales designados. No obstante, planteó que aun con esta ventana los recaudos se quedan $20 millones por debajo.

De hecho, el propio secretario Auxiliar de Rentas Internas del Departamento de Hacienda, Víctor Pizarro, reconoció a este diario digital que ‘las exenciones aprobadas al IVU de 4% representan una reducción de $50 millones (en recaudos) aproximadamente, pero la medida para el pago de dividendos deja una diferencia de entre $20 y $25 millones que se cubrirá con una reserva de $150 millones que tiene la Oficina de Gerencia y Presupuesto. Ahora bien, las exenciones van a representar un reto en cuanto al flujo de efectivo del Fondo General’.

De otro lado, Rivera opinó que generalmente este tipo de ventanas para el pago de la contribución especial que se aplica a las distribuciones de dividendos, generan buena acogida entre los contribuyentes. Aunque admite representa una pérdida potencial en recaudos para el fisco de unos $30 millones.

No obstante, Pizarro, indicó que ‘esta ventana está dirigida a corporaciones domésticas que normalmente no hacen distribuciones de dividendos de forma recurrente. Por tanto, la reducción de la contribución incentiva que dichas corporaciones hagan distribuciones en un periodo donde no se hubiesen hecho si no existiese la tasa reducida. Por tanto, al estar incentivando la distribución de dividendos, contrario a una reducción, la ventana representaría recaudos adicionales de unos $30 millones aproximados para el Departamento de Hacienda’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos