Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Planes sociales reducen la pobreza en Brasil un 36,5%

0
Escuchar
Guardar

Brasilia – La pobreza en Brasil se redujo un 36,5 % desde 2003 gracias a una ampliación de planes sociales y progresivos aumentos del salario mínimo, según un informe divulgado hoy por la oficina local de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

‘La reducción de la pobreza entre los trabajadores está asociada directamente al aumento real de los rendimientos del trabajo, a la ampliación de la cobertura de los programas de distribución de renta y al incremento de la tasa de ocupación, sobre todo en el área del trabajo formal’, indica el estudio divulgado por el organismo.

La OIT coincide en líneas generales con los datos que maneja el Gobierno y apunta que la reducción de la pobreza en un 36,5 % favoreció a 27,9 millones de personas, que pasaron a formar parte de las capas más bajas de las clases medias.

Según los parámetros de la OIT, se considera pobres a aquellas personas cuya renta se sitúa por debajo del salario mínimo, que hoy es de 622 reales (311 dólares) y pasará a partir del año próximo a 667,75 reales (330 dólares).

Entre los planes sociales y de transferencia de renta, la OIT destaca el impacto del conocido como Bolsa Familia, que en 2004 asistía a 6,5 millones de familias y ahora llega a 13,3 millones de familias, con una inversión que en 2011 llegó a 16.700 millones de reales (8.350 millones de dólares).

El informe apunta que, pese a esos ‘considerables avances’, el 8,5 % de la población brasileña todavía vive en la extrema pobreza, con ingresos mensuales inferiores a 70 reales (unos 35 dólares).

Asimismo, señala que si bien Brasil ha mejorado en términos de formalización del trabajo, se calcula que cerca del 30 % de la masa laboral del país aún se desempeña en la informalidad.

‘En líneas generales hay una evolución muy positiva de esos indicadores, pero eso no quiere decir que no persistan aún enormes desafíos’, indicó la directora de la OIT en Brasil, Laís Abramo.

Entre ellos, la funcionaria citó el caso de las mujeres, que en promedio trabajan anualmente diez días más que los hombres, ya que en general continúan a cargo de todas las tareas del hogar, y además tienen más dificultades para acceder al mercado laboral y a mejores salarios.

El informe sostiene que, a las disparidades de género, se suman las de carácter racial y apunta que la población negra persiste como la más pobre, la menos escolarizada y la que más dificultades tiene para acceder a empleos de calidad.

La OIT sostiene además que Brasil debe hacer un esfuerzo para dar mayores oportunidades de educación y empleo a los jóvenes de entre 15 y 24 años, entre los cuales un 18,4 % (6,2 millones de personas) ni estudia ni trabaja.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos