Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Analizan derechos económicos de la mujer en Centroamérica

0
Escuchar
Guardar

Tegucigalpa, Honduras.- Las ministras del Consejo de la Mujer de Centroamérica y organizaciones gremiales inauguraron hoy en Tegucigalpa un encuentro que busca incorporar a las mujeres en el desarrollo económico y social de la región, considerada una de las más pobres del mundo.

La Conferencia Regional sobre los Derechos Económicos de las Mujeres fue instalado en Tegucigalpa por la ministra hondureña de la Mujer, María Antonieta Botto.

La iniciativa pretende ‘analizar y recomendar acciones concretas que impulsen los cambios necesarios’ en la región para una ‘adecuada inserción y participación de la mujer en el desarrollo económico y social’, indicó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en un comunicado.

La reunión se celebra en el auditorio del BCIE con la participación de la directora regional de Naciones Unidas para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana, Ana Güezmes, y el vicepresidente del organismo regional, Alejandro Rodríguez.

El Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica pretende crear el ‘Observatorio de Emprendimientos Femeninos, Talleres de Validación y un Mapeo Regional de Donantes’, por lo que solicitará apoyo al BCIE, según el documento.

En los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el porcentaje de mujeres sin ingresos propios, es decir, sin ningún tipo de salario, oscila entre 30 % y 40,8 %, mientras que la proporción de hombres llega solo al 16,1 %, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

Según ese organismo, las mujeres perciben alrededor del 76 % del salario que reciben los hombres por realizar el mismo trabajo, a pesar de que ellas, en muchos de los casos, cuentan con mayor preparación educativa.

Esa situación se agrava en la zona rural, donde, según la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial 2010-2030, el ingreso laboral de las mujeres representa un 70 % del ingreso total de los hombres.

El 50 % de las mujeres mayores de 15 años, en la zona rural, no tienen ingresos propios, mientras que la proporción de hombres llega solo al 20 %.

Las conclusiones y recomendaciones emanadas de la conferencia serán elevadas a la XXXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sica, que iniciará mañana en Honduras.

El Sica está integrado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, y tiene a República Dominicana como miembro asociado.

En el Encuentro inaugurado este miércoles, los participantes buscarán ‘alianzas estratégicas’ con organismos internacionales, entidades académicas, empresa privada, medios de comunicación y sociedad civil para crear ‘conciencia sobre la incorporación efectiva de la mujer en el desarrollo económico’ en la región, subraya el documento.

En la cita, auspiciada por el BCIE, el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica, la ONU y la Cepal, participan autoridades del Gobierno de Honduras, gremios centroamericanos y locales de mujeres, cuerpo diplomático, representantes de la sociedad civil, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos