DRD solicita un aumento de $19.8 millones en el próximo presupuesto
El secretario Héctor Vázquez Muñiz detalló que necesitará una asignación de $79.3 millones para aumentar la plantilla de empleados.
Como parte de las audiencias públicas sobre el presupuesto, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, promovió la transferencia de instalaciones recreativas a los municipios interesados en asumir la titularidad y que tengan los recursos económicos para así optimizarlas.
La propuesta fue respaldada ayer por el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Héctor Vázquez Muñiz, durante su comparecencia a la Comisión de Hacienda, que preside el representante Eddie Charbonier Chinea, para solicitar un aumento de $19.8 millones en el presupuesto que recibirá la agencia el próximo año fiscal.
Vázquez Muñiz detalló que necesitará una asignación de $79.3 millones para aumentar la plantilla de empleados, continuar las responsabilidades del Departamento y desarrollar nuevos espacios comunitarios que fomenten tanto el deporte, como la recreación.
“Mientras no hay la transferencia, no se repara la facilidad recreativa y hay una comunidad desprovista de unas buenas facilidades recreativas que podrían estar siendo utilizadas. Eso priva a las comunidades”, expresó Méndez Núñez, quien recordó legislación previa de su autoría que buscaba impulsar esta iniciativa.
A preguntas del presidente cameral, Vázquez Muñiz reconoció que, en algunos casos, los municipios cuentan con más capacidad económica para administrar las instalaciones recreativas, así como un mayor acceso a fondos dirigidos a la rehabilitación y el mantenimiento.
“Uno tiene que reconocerse hasta dónde tú tienes capacidad para administrarlas. Si ese alcalde tiene ese compromiso, eso lleva años allí que no se hace nada, y él entiende que tiene el capital y el recurso humano para darle mantenimiento, para mí es bien importante la proyección a largo plazo y que se le dé mantenimiento”, puntualizó el secretario.
Méndez Núñez recomendó la inclusión de una partida para que el DRD pueda realizar un registro de todas las instalaciones recreativas en la Isla con la intención de identificar la titularidad correcta al asegurar que muchas de ellas, incluso, pertenecen al
Departamento de la Vivienda. Este inventario permitirá que las instalaciones sean ofertadas no solo a gobiernos municipales, sino a instituciones dispuestas a administrarlas.
El representante Charbonier Chinea afirmó que el proceso de vistas públicas ocurre al tiempo que sostienen conversaciones con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) luego de que el ente federal emitió un aviso de violación al Plan Fiscal sometido por el Ejecutivo, actualmente evaluado por la Legislatura.
“Vamos a seguir discutiendo con la Junta de Supervisión Fiscal parte de lo que entendemos que son las mejores asignaciones para las agencias del gobierno de Puerto Rico. Es una etapa normal el intercambio de cartas entre la Junta y la gobernadora”, indicó el legislador.