LVSF: Criollas de Caguas conquistan el 'three-peat' (galería)
Las Criollas de Caguas consiguieron la noche del viernes su tercer campeonato de forma consecutiva al derrotar en el mínimo de parciales a las Capitalinas de San Juan, barriendo la Serie Final de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) en el cuarto juego, celebrado en el Coliseo Roberto Clemente en Hato Rey.
De esa forma, las cagüeñas consiguieron el undécimo título nacional en su historia mas es la tercera ocasión que repiten el trofeo de manera consecutiva.
Con parciales de 25-23, 25-19 y 25-16, las Criollas lograron vencer en 10 'sets' consecutivos a las Capitalinas. Por su parte, las ahorasubcampeonas tuvieron un año de ensueño tras llegar a su primera final en 24 años tras barrer a las Indias de Mayagüez en la serie semifinal.
Las Capitalinas suponían ser las locales. Sin embargo, las Criollas y su fanaticada se encargaron de abarrotar el Clemente en busca del título durante todo el partido.
El técnico de las Criollas, Juan Carlos Núñez, responsabilizó a tomar confianza desde el inicio del encuentro fue la clave para poder sacar el triunfo. 'Coger confianza en nuestro juego, no mentalmente tratar de venir de atrás solo que implementáramos nuestro patrón de juego desde el principio'.
'Creo que el primer 'set' era clave para nosotros, empezar sólidos, dictando pauta y yo creo que lo hicimos', agregó el mentor, quien suma su séptimo título como técnico de un sexteto.
Por su parte, el técnico de las Capitalinas, Ramón Lawrence aseguró que la mentalidad fue uno de los factoras por la cual no pudieron salir por la puerta ancha. 'Yo pienso que mentalmente que salimos de una serie contra Mayagüez que fue fácil porque ganamos en cuatro (juegos) y quizás hubo confianza para comenzar la serie con Caguas. Pensé que iba a ser una serie más competitiva, más reñida', dijó.
La Jugadora Más Valiosa de la serie final lo fue Stephanie 'Fefa' Enright, sumándo su segundo premio. El primero lo conquistó en la final del 2011.
Abriendo el juego y con la oportunidad de tomar la delantera, las capitalinas, Daly Santana y Healy Eckerman botaron tres ataques consecutivos dándole la delantera a las Criollas, justo antes que Lawrence solicitara el primer tiempo. San Juan respondió con un ataque de Eckerman que terminó afuera por parte de Caguas. Ahí, las Criollas fabricaron un 'rally' de tres puntos para despegarse 6-3. Las del Valle del Turabo se llevaron el primer tiempo técnico de la noche 8-3.
Caguas llegó a dominar a San Juan 10-7 antes del despertar de las locales. Las Capitalinas consiguieron cinco puntos de forma seguida para lograr el primer empate de la noche a 10. Tras Caguas pedir tiempo, las cagüeñas retomaron la ventaja 12-10.
Ahí nuevamente San Juan marcó tres puntos consecutivos para tomar la ventaja 14-12 con ataque de Santana, un error de Caguas y un bloqueo de Eckerman. Eso no impidió que las Criollas se llevara el segundo tiempo técnico 16-15.
Ambos sextetos continuaron la lucha por sacar el parcial. Enright le puso final al 'set' con un poderoso ataque depositado en la posición #1 para darle la victoria a los cagüeños 25-23.
San Juan salió al frente 2-0 en el segundo parcial con ataques de Santana y Eckerman. Caguas ripostó con dos puntos seguidos, el último un bloqueo por Jessica Jones y Karina Ocasio, para conseguir el empate. Tras San Juan tener la delantera 4-3, Caguas se fueron a la delantera (6-4) tras dos ataques de Ocasio y un error de San Juan. Las locales se llevaron el tiempo técnico 8-7.
El intercambio fue la constante del segundo partido en busca de conquistar el segundo tiempo técnico. Un ataque de Morales rompió el empate (15-14) y luego con un bloqueo cerró el segundo tiempo técnico 16-14 a favor de las Criollas.
Caguas mantuvo su rítmo ofensivo en la parte final del 'set'. Enright anotó cuatro puntos seguidos, todos en ataques, para poner el juego 24-18. Luego de que Jones tocara la malla para el punto 19 de las Capitalinas, ella misma se encargó de cerrar el segundo parcial 25-19.
Las Capitalinas salieron al frente por segundo parcial consecutivo con marcador de 3-0. Con bloqueo de Ocasio 3-1, quien luego tocó la malla y San Juan se despegó 4-1. Con el juego empate 7-7, Caguas dejó el servicio en la malla para darle el tiempo técnico a San Juan (8-7). Las Capitalinas se fueron al frente 10-8 pero, Caguas tomó la delantera 11-10 antes del tiempo de solicitado por San Juan.
Ocasio se lució bloqueando y con esa ayuda, las Criollas se llevaron el segundo tiempo técnico 16-12. De ahí en adelante, el 'show' le perteneció a las Criollas con sus efectivos ataques en conjunto con los bloqueos.
Las Criollas no dieron tregua para llevarse la tercera corona en ristra. En el inicio de la serie el pasado 30 de abril unas exhaustas, Criollas tras prevalecer en un máximo de siete choques frente a las Leonas de Ponce, se llavaron la victoria en cinco aguerridos parciales.
Por las Criollas, Enright registró 21 puntos, seguida por 18 tantos de Ocasio y 9 de Morales. Mientraspor las Capitalinas, Santana registró 15 puntos, respaldada por 10 de Eckerman.
Dos noches más tarde, el pasado 2 de mayo Caguas llegó al Coliseo Roberto Clemente en Hato Rey y se colocó a mitad del camino al ganar en tres parciales. Esa dosis San Juan la recibió el pasado miércoles, 4 de mayo al Caguas triunfar en tres parciales en el tercer choque de la serie celebrado en el Coliseo Héctor Solá Bezares en Caguas.