Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Delinean las propuestas de la MLB en la isla

Los proyectos que tiene encaminados la Major League Baseball (MLB) para promover el desarrollo del beisbol en Puerto Rico, quedaron delineados hoy martes con mayor claridad, en

conferencia de prensa celebrada esta tarde en el estadio Hiram Bithorn.

Como explicó Kim Ng, la Vicepresidente de operaciones de béisbol de la MLB, lo más próximo en el panorama y a lo que más importancia se le está asignando ahora mismo, es al MLB Showcase que se llevará a cabo en ese mismo estadio durante los días 12-14 de junio.

Señaló que alrededor de 50 jugadores que no fueron escogidos en el draft participarán en esta exhibición, para que así puedan lucirse ante los ojos de los escuchas estadounidenses.

Incluso, vale recalcar que el año pasado, cuatro jugadores de los que participaron en este mismo evento lograron firmas con organizaciones de la MLB y actualmente juegan en ligas menores.

Ramón Orta, el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), también estuvo presente para hablar sobre los otros proyectos de inversión que tiene pendiente la MLB en la isla.

Catalogó los pactos con la MLB como un 'paso histórico' en el desarrollo de los atletas boricuas.

Del 25-29 de junio se llevarán a cabo unos 'tryouts' con el propósito de escoger los pelotero que formarán parte del Programa de Alto Rendimiento del béisbol del DRD.

Ahora mismo, ya se trabaja un proyecto piloto en el estadio Hiram Bithorn, pero el objetivo del DRD y la MLB es que se amplíe este programa a otras localidades en la isla, y que para finales de septiembre ya puedan correr cuatro de estos centros de alto rendimiento, que ofrecerán sus servicios intensivos tres veces a la semana, después de horas escolares.

Todavía se evalúa dónde se establecerán los centros. Hormigueros, Maunabo, y Ponce, entre otros, son algunos de los Municipios que pueden ser posibles anfitriones. El propósito es que los centros cubran gran parte de la Isla.

El objetivo es escoger a 200 jóvenes (50 por centro) que demuestren gran eficiencia en el deporte. Después de eso, se pretende seguir creando más centros.

'Necesitamos por lo menos dos centros más, uno en la zona norte y uno en la zona central', señaló Orta.

Además, Orta también habló sobre una propuesta para forjar una liga de béisbol interescolar, encaminada a capacitar entrenadores y maestros de educación física, para que colaboren con este esfuerzo en promover que el deporte tenga un alcance que sea más extenso que el que se puede lograr con los centros de alto rendimiento.

Entrenadores como Mako Oliveras, Juan 'Yunque' López, Fernando Figueroa, Luis Matos, Sergio Miranda, y Carlos Rivera ya dejaron claro que van a trabajar en conjunto con las escuelas y estas iniciativas.

Se supone que esta liga comience a operar en este próximo año escolar.

La Vicepresidente Ng también recalcó la selección de Carlos Correa en el draft del año pasado, y el puesto que logró Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol (WBC por sus siglas en inglés) como 'grandísimos logros' para la Isla.

La alcaldesa del Municipio Autónomo de San Juan, Carmen Yulín Cruz, también admitió estar entusiasmada con los proyectos, que, como el pelotero Carlos Delgado, entiende deben trascender el béisbol e implantar una ética de responsabilidad en los jóvenes.

'Como he aprendido en este diamante, el béisbol es un estilo de vida. Escuché a los entrenadores recalcar la importancia de no solo la disciplina, sino el esfuerzo personal', añadió la Alcaldesa.

Ramón Orta, secretario del Departamento de Recreación y Deportes. (Ricardo Arias/Para NotiCel)
Foto: