MLB 'Playoffs': Eliminan a los Yanquis vía barrida
Tras su derrota de esta noche ante los Tigres de Detroit, 8-1, los Yanquis de Nueva York fueron eliminados vía barrida de una serie de campeonato de liga por vez primera en más de 30 años.
De esta forma, los Tigres traen de vuelta el campeonato de la Liga Americana a Detroit y le otorgan a los 'Mulos del Bronx' su primera barrida en 36 apariciones consecutivas en los 'playoffs'.
Los Yanquis, el equipo con más títulos de la Serie Mundial, nada menos que 27, confirmó todos los problemas que ha tenido con el bateo de hombres claves como el tercera base Alex Rodríguez, que tiene salario de 27.5 millones de dólares anuales.
Con largos jonrones de Miguel Cabrera y Johnny Peralta y el fogoso brazo del iniciador Max Scherzer, Detroit acabó de una vez por todas con las esperanzas de los fanáticos neoyorquinos, quienes desde que empezó la serie habían estado pico a pico con los jugadores Yanquis, tanto en el estadio como en las redes sociales cibernéticas.
Fue un amargo final para los Yanquis, que tuvieron que jugar los últimos tres juegos de la serie sin su mítico siore y actual capitán Derek Jeter. Jeter salió en el primer partido con una seria fractura en el tobillo izquierdo. Ahora, Detroit espera por el ganador de la serie de campeonato de la Liga Nacional entre los Gigantes de San Francisco y los Cardenales de San Luis, que jugaban en la noche del jueves.
Scherzer se combinó con tres relevistas para dominar desde el montículo y lograr el pase al 'Clásico de Otoño'. Los Tigres, que destrozaron al abridor estelar zurdo de los Yanquis, C.C.Sabathia, consiguieron por undécima vez volver a la Serie Mundial y la primera desde el 2006, mientras que el último título conseguido --cuarto de su historia--, fue en 1984.
Scherzer (1-0) lanzó cinco entradas y dos tercios para espaciar sólo dos imparables con una carrera limpia, dio dos bases por bolas y abanicó a 10 bateadores rivales después de realizar 98 lanzamientos y 69 fueron a la zona del 'strike'.
El relevista Drew Smyly le quitó la pelota para sacar el último 'out' de la sexta entrada y dejó que en la séptima saliese el veterano dominicano Octavio Dotel que dominó por completo a la batería de los Yanquis con una base por bolas y dos ponches.
Los jugadores de los Tigres de Detroit Jhonny Peralta (i) y Delmon Young celebran luego de anotar un jonrón ante los Yanquis de Nueva York en el Comerica Park de Detroit. (EFE)
Pero sería de nuevo el zurdo Phil Coke el que completase la gran labor de los lanzadores de los Tigres al trabajar la octava y la novena entradas perfectas ante el delirio de los 42,477 espectadores que llenaron las gradas del Comerica Park, un día después de haber sido aplazado el partido por culpa de la lluvia.
Si el pitcheo de los Tigres estuvo intratable, el bateo encabezado por el tercera base venezolano, ganador de la Triple Corona, Miguel Cabrera, y el campocorto dominicano Jhonny Peralta pegaron sendos jonrones consecutivos de dos carreras cada uno en el cuarto episodio para el racimo de cuatro anotaciones que dejaron el parcial decisivo de 6-0 ante un descontrolado Sabathia.
Pero todavía faltaban otros dos jonrones más, dos bambinazos solitarios, que pegaron en el jardinero central Austin Jackson, en el séptimo episodio, y el propio Peralta, en el octavo para dejar sentenciada la pizarra y el gran triunfo de los Tigres.
Peralta lideró la ofensiva de los Tigres al irse de 5-2, con tres impulsadas y dos anotaciones, mientras que Cabrera tuvo de 5-1, piso una vez la registradora y produjo dos rayitas.
También su compatriotas, el segunda base Omar Infante aportó en la ofensiva al irse de 5-2 con par de anotaciones y el jardinero Avisaíl García tuvo de 5-2 para producir una anotación.
A pesar del bateo oportuno de los Tigres, los grandes triunfadores de la serie han sido los lanzadores encabezados por Justin Verlander, el venezolano Aníbal Sánchez, Doug Fister y Scherzer, junto a un bullpen, en el que Coke fue el gran revulsivo y ganador, quitándole la pelota al cerrador dominicano José Valverde que demostró no estar en su mejor momento.
El jardinero de los Tigres de Detroit Omar Infante (d) bloquea el lanzamiento del primera base de los Yanquis de Nueva York Mark Teixeira en un partido en el Comerica Park de Detroit. (EFE)
El manejador de los Tigres, el veterano Jim Leyland, también ha sido decisivo en la manera como hizo los cambios en el montículo y la utilización de García para apoyar el juego defensivo y el bateo oportuno que tuvo en todo momento el equipo.
'Es algo increíble. Estamos aquí para jugar la Serie Mundial porque todos los lanzadores han hecho una labor excepcional', declaró Cabrera en vuelto en plena euforia después de haber conseguido el pase a la Serie Mundial, que hace que su temporada sea todavía más brillante e histórica.
El gran derrotado fue Sabathia (0-1), que aguantó sólo tres entradas y dos tercios en el montículo, le castigaron con 11 imparables, incluidos dos jonrones, le hicieron cinco carreras --cinco fueron limpias--, dio dos bases por bolas y retiró a tres bateadores por la vía del ponche.
La única anotación del partido para los Yanquis fue conseguida por el campocorto dominicano Eduardo Núñez, que ocupó el puesto del veterano Derek Jeter, baja por lesión, y aprovechó un doblete impulsador del jardinero derecho Nick Swisher en el sexto episodio (6-1).