Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Seis mitos más comunes relacionados con la depresión

0
Escuchar
Guardar

Aunque la depresión es un padecimiento que afecta a más del 10 % de la población -según estadísticas recientes- la realidad es que aún le rodean muchos mitos y prejuicios por tratarse de una enfermedad mental. Recientemente, la publicación Healthline destacó los mitos más comunes asociados a la depresión con la finalidad de educar, ya que este es el primer paso para vencer este mal.

‘La depresión no es una enfermedad real’.

Muchas personas piensan que la depresión es solo falta de carácter de quien la padece, o exceso de tristeza, y que es tan simple como cambiar de actitud. Aunque tiene algo que ver con eso, se trata de un trastorno complejo que tiene orígenes psicológicos, sociales y biológicos. Sin embargo, se trata de una enfermedad mental que puede ser tratada de diversas maneras, incluyendo la medicación y la terapia psicológica, y no debe ser ignorada.

‘Los antidepresivos siempre funcionan’.

La solución a esta enfermedad no es tan simple como beber unos medicamentos y esperar a que hagan efecto. Por suerte, sí puede ser tratada con medicina, aunque requiere de una combinación de pastillas que formen parte del tratamiento para balancear los químicos en tu cerebro, combinado con unas sesiones de psicoterapia.

‘Solo tienes que salir de la tristeza’.

Nadie elige estar deprimido, se trata de una enfermedad complicada y hasta peligrosa si no se trata adecuadamente. Es una condición médica derivada de errores en la química del cerebro, la función y estructura debido a factores ambientales y biológicos.

‘Si tus padres la padecieron, tú también la padecerás’.

Aunque hay estudios que sugieren que el factor hereditario pudiera estar presente, no se ha podido demostrar que sea la causa total del padecimiento. Siempre se tomará como factor de riesgo, pero no se toma como garantía de que sucederá porque papá o mamá lo padecieron.

‘Los antidepresivos cambiarán tu personalidad’.

Los antidepresivos tendrán efecto en la química del cerebro y aliviarán los trastornos del estado de ánimo . La idea de alterar la química del cerebro puede dar miedo, pero los antidepresivos están diseñados para cambiar solamente ciertas sustancias químicas en el cerebro.

‘La depresión solo afecta a las mujeres’.

Aunque los números revelan que afecta al doble que a los hombres, no es una enfermedad exclusiva de las mujeres. De hecho, los hombres cuentan con una taza de suicidios más alta que la de las mujeres ya que ciertas culturas los desalientan a buscar ayuda, pues lo ven como un acto de debilidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos