Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Nutricionistas frenan repentina ‘demonización’ de la carne

0
Escuchar
Guardar

La noticia ha corrido como pólvora y una gran masa repite la pregunta de rigor: ¿Debo dejar de comer carne?

La Organización Mundial de Salud (OMS) declaró la carne procesada –embutidos, jamón, salami, salchicha, hamburguesa– como carcinógeno para los humanos, posicionándola en la categoría más peligrosa junto al tabaco, el alcohol, el aire contaminado y el plutonio.

Mientras, a la carne roja –de cerdo, vaca, cabra, caballo, cordero– la nombró ‘posible carcinógena’, lo que quiere decir que aunque hay evidencia que la vincula con el riesgo de cáncer, los datos aún carecen de contundencia.

Nutricionistas del mundo han salido al paso para tranquilizar a la población. Los altos nutrientes de las carnes rojas, ricas en hierro, zinc y vitamina B 12 son la razón principal para que no se descarten de la dieta diaria.

La doctora británica Jill Jenkins aclaró a BBC Mundo que no piensa recomendar a sus pacientes abstenerse de comer carne, aunquerecomendó consumir la carne procesada con cautela.

‘Lo que hay que saber es que si uno consume hamburguesas, salchichas y tocinetas todos los días, entonces sí está en riesgo, pero si tú consumes salchichas ricas en proteínas y hechas con buena carne una vez cada quince días, yo personalmente no considero que hay ningún riesgo’, sostuvo.

Fue ese el llamado principal del doctor Christopher Wild, director de la Agencia Internacional para Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), para que los gobiernos y agencias reguladoras internacionales realicen serios estudios para balancear los riesgos y beneficios de consumir carne roja y procesada, y así brindar las mejores recomendaciones dietéticas posibles.

Según los estudios hechos por IARC, el consumo excesivo de carne procesada aumenta los riesgos de padecer cáncer, y aun así, el por ciento es bajo. Por cada 50 gramos de carne procesada que se consuma diariamente, aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18 por ciento.

El cáncer de colon y recto es el segundo tipo de cáncer más común en Puerto Rico en los hombres, con un 47.2 por ciento de los casos, y el más común sumando hombres y mujeres, con 38.4 por ciento. Los tipos de cáncer asociados con el consumo de carnes, según este estudio, son aparte del colorrectal, el de estómago, el de páncreas y el de próstata, el más común en los hombres puertorriqueños.

El grupo de trabajo para esta investigación escrutó más de 800 estudios científicos sobre la correlación entre el consumo de dichos alimentos y 12 tipos de cáncer alrededor del mundo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos