Con el fin de adiestrar y empoderar a niñas de séptimo a noveno grado en el mundo de las Ciencía, Tecnología, Ingenieria y Matemática (STEM, por sus siglas en inglés), el programa «Semillas de Triunfo» abrió su convocatoria para 120 estudiantes.
La convocatoria para el semestre de agosto a mayo cierra el 9 de junio. El programa está enfocado en talleres, demostraciones, kits con materiales educativos, mentoría y romper los estereotipos tales como «la mujer no puede hacer ciencia».
“Una de las actividades que se hace al inicio es que se le da un taller de liderazgo donde se le enseña qué son retos, qué son estereotipos en la ciencia, y se les enseña diseñar diversos proyectos para trabajar esos retos en sus escuelas y comunidades”, explicó la coordinadora del programa Semillas de Triunfo, la doctora Liz Hernández en entrevista con NotiCel.
Las 120 estudiantes saldrán del programa con un proyecto desarrollado y convirtiéndose en embajadoras del STEM.
“Vemos el impacto multiplicador. Trabajamos con 120 chicas pero a la vez cada una de ellas trabaja con sus escuelas, comunidades, en diversos pueblos y vemos el efecto donde más personas conocen de la ciencia”, expresó la coordinadora de Semillas de Triunfo.
Historia de éxito
La estudiante de noveno grado y actual embajadora de STEM, Paula Sofía Méndez Torres, entró al programa con la idea de atender el problema de animales en la calle, y salió con el proyecto «Saving Friends».
“Para mí es importante este proyecto porque he podido ver la necesidad, como cuando vas por distintos pueblos de Puerto Rico y ves los animales en la calle. Sentí el llamado de tratar de educar a los ciudadanos, en este caso a mis compañeros”, contó la joven en entrevista con este diario digital.
Al salir del programa, la embajadora quiere seguir expandiendo su proyecto y más adelante ser veterinaria.
“Ahora lo que tengo en mente es continuar haciendo labores comunitarias como recolección de comidas, llamar a estudiantes, y continuar con el proyecto”, sostuvo Méndez Torres.
La estudiante reconoció que Semillas de Triunfo fue pilar para poder alcanzar las herramientas que le llevarán a, más adelante, crear su propia fundación para animales en la calle.
“Me encantó el programa, me brindaron muchas herramientas por lo que ahora me siento más preparada para que, si Dios quiere, pueda tener mi propia fundación que es a lo que aspiro, para seguir ayudando a los animales en Puerto Rico”, expresó Méndez Torres.
El Programa Semillas de Triunfo, ha logrado impactar de forma directa a 453 niñas de todo Puerto Rico, las cuales a su vez han alcanzado a más de 42,777 personas con sus Proyectos de Embajadora STEM’s.
El programa es libre de costo y está abierto a estudiantes de escuelas públicas, privadas y homeschooling. Al igual que se busca tener un balance entre la representación de los pueblos.
Para solicitar debes acceder a cienciapr.org y llenar el formulario.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}