Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Funeraria tiene 21 muertos tras María, donde Gobierno tiene 3

0
Escuchar
Guardar

Qué es una muerte ‘consecuencia’ de María?

Tras el paso del huracán María, Utuado Funeral ha recibido unos 21 cuerpos que han pasado por un velatorio expreso – los exponen a las nueve de la mañana y lo sepultan antes de las dos de la tarde – antes de los aguaceros diarios.

De esas 21 muertes, unas 17 son atribuibles al efecto dañino del huracán María sobre hospitales y personas encamadas, según expuso la directora de la funeraria, Olga Suleda.

‘Las tres señoras que fueron por el lodo que les cayó encima y los 14 que fueron o sepsis, o ataques cardiacos… en los hospitales o en las casas’, resumió.

Lo que llama la atención es que sólo las mujeres sepultadas por el lodo figuran en la lista oficial de muertos en Utuado por el huracán María.

A la discrepancia de las cifras se suman anecdotas que los utuadeños contaron a NotiCel en un recorrido por este pueblo, como el caso confirmado por la directora de la funeraria del individuo, cuya identidad no supo precisar, que envolvió a su madre fallecida despues del huracán en unas sábanas y procedió a reportarlo en la comandancia de la Policía, indicando que el camino a su casa estaba incomunicado.

Según la información oficial provista por el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, hasta la fecha el estado ha podido confirmar unas 48 muertes atribuibles al huracán.

A juicio de Suleda, las 14 muertes adicionales no reportadas son atribuibles al temporal por tratarse de personas en estado crítico de salud que murieron por fallos en el equipo medico que los mantenía vivos. En ese sentido, resaltó que la sepsis – una complicación que consiste en la entrada de bacterias al flujo sanguíneo – puede resultar como consecuencia de una falla electrica en un hospital.

Por su parte, el presidente del Colegio de Medicos, Víctor Ramos, explicó que, aunque la falta de energía electrica en un hospital aumenta la probabilidad de que un paciente en alto riesgo pueda desarrollar una sepsis, esta condición regularmente aflige a aquellos con su sistema inmune comprometido gravemente.

‘Si lleva mucho tiempo en el hospital, o a pacientes inmunocomprometidos, la sepsis le puede dar a un paciente de cáncer de HIV de lupus, de gente que tiene un trasplante, que tiene el sistema inmunológico comprometido, sí le puede dar sepsis’, dijo Ramos.

No obstante, hizo hincapie que es difícil atribuir la muerte directamente a la falta de energía si el cuadro de salud del paciente era fulminante.

‘Están propensos a adquirir una sepsis y a tener más probabilidades de desarrollar una sepsis, sí. Habría más casos, el problema con esos pacientes que llevan mucho tiempo en el hospital es la determinación clínica de si el paciente estaba tan y tan grave que comoquiera se iba a morir o si la realidad es que si tuviera luz no se hubiese muerto. Eso es una decisión difícil en adjudicar’, apuntó el medico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos