Kellogg’s, Goya, Walgreens, Procter <><><><><><>& Gamble, Holsum, Arroz Rico, Suiza Dairy, Pan Pepín, Kraft Foods y The Coca-Cola Company son las 10 empresas con la mejor reputación en Puerto Rico. Cinco de ellas son empresas de capital local./ppLos resultados corresponden al estudio RepTrak Pulse Puerto Rico 2011, realizado por Reputation Institute (New York) y Gaither International-Inmark (San Juan-Madrid). El estudio RepTrak Pulse Puerto Rico 2011 es el más ambicioso análisis de la reputación de las empresas que operan en Puerto Rico realizado hasta el momento, publica Sincomillas.com./p
pEl indicador Pulse cuantifica la admiración, respeto, buena impresión y estima que una compañía despierta en sus grupos de interés./p
pKellogg’s encabeza la lista con 88.8 puntos Pulse (P) sobre los 100 posibles de parte de los consumidores puertorriqueños. Completan el listado de las diez empresas Goya (86.7 P), Walgreens (86.4 P), Procter <><><><><><><><><> Gamble (85.8 P), Holsum (85.6 P), Arroz Rico (85.4 P), Suiza Dairy (85.4 P), Pan Pepín (84.1 P), Kraft Foods (83.6 P) y The Coca-Cola Company (83.0 P)./p
pEl estudio evaluó 70 compañías seleccionadas por su volumen de facturación, reconocimiento y familiaridad espontánea para los grupos (target) encuestados (público general). El trabajo de campo se realizó durante los meses de marzo, abril, mayo y junio del 2011 y consistió de 1,982 entrevistas. El número total de valoraciones de empresas recogidas asciende a 7,512./p
pDe acuerdo con la escala de fortaleza de la reputación recogida en el estudio del Reputation Institute y Gaither International-Inmark, del total de 70 empresas evaluadas, 27 tienen una reputación ‘Excelente/Superior’ (más de 80 puntos), 31 la tienen ‘Fuerte/Robusta’ (70-79 puntos), 8 la tienen ‘Media/Moderada’ (60-69 puntos) y sólo 4 la tienen ‘Débil/Vulnerable’ (40-59 puntos)./p
pEl estudio RepTrak Pulse Puerto Rico 2011 también evalúa la percepción que los consumidores del país tienen de los principales sectores de actividad de la economía puertorriqueña. Los sectores más valorados fueron ‘Alimentación’ (85.00 P), ‘Productos de consumo’ (82.99 P) y ‘Distribución–General’ (80.40 P). Mientras, ‘Información–Medios’ (71.81 P), ‘Financiero–Bancos’ (70.69 P) y ‘Telecomunicaciones’ (60.03 P) obtuvieron la percepción menos favorable./p
pLos datos del estudio confirman la importante influencia que el sector de actividad económica a la que pertenece una empresa ejerce sobre la percepción de su reputación en los consumidores. Así, por ejemplo, de las diez empresas mejor valoradas, ocho pertenecen a alguno de los tres sectores de actividad con mejor reputación: seis a ‘Alimentación’, una a ‘Productos de consumo’ y otra a ‘Distribución–General’./p
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}