Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gasoducto ‘descartado’, pero los terrenos se quedan expropiados

0
Escuchar
Guardar

Pese a que el gobernador Luis Fortuño señaló que por insuficiencia en la transferencia del gas natural quedaba descartado el proyecto del Vía Verde, hasta el momento no se han dado indicios de que el gobierno va a revertir el proceso de expropiación de los terrenos por donde atravesaría el llamado Vía Verde, y que afectó a muchas familias del área rural. Se supone que al descartar el uso público por el cual le quitaron sus tierras, las personas puedan reclamar la devolución de las mismas.

La licenciada Hadassa Santini de la Corporación de Servicios Legales de Puerto Rico, que representa a varias de estas familias, indicó que muchas personas transaron la expropiación por la presión que ejercieron sobre ellos.

‘Debido a la presión que ejercieron sobre ellos, que los asustaron, firmaron unos documentos allanándose a la expropiación y de hecho pues tuvieron que entregar sus casas. En algunos casos nos hemos enterado que han pedido regresar porque no les cumplieron con el pago, o con la casa alterna que le prometieron, aparentemente que no ha sido posible… esta información nos llega a través de los líderes comunitarios de esas áreas’, abundó.

Santini expresó que los casos que representa todavía están pendientes en el Tribunal y que la AEE no ha retirado la demanda de expropiación.

‘Hay una resolución del Tribunal diciéndole a Energía Eléctrica que hasta que no tengan el permiso del Cuerpo de Ingenieros, que es el que les falta, pues el juez paralizó el proceso de expropiación’, sostuvo.

Estimó que al menos hay 84 casos en proceso de expropiación en los tribunales.

No pudo aclarar si en el caso de las personas que transaron la expropiación, se les pueda revertir las transacciones, porque señaló que no ha visto el documento que New Star Acquisition les hizo firmar.

No obstante, planteó que ‘en los casos del Tribunal, la Ley de Expropiaciones dispone que si el uso público que se alegó que se iba a hacer, del cuál se iba a utilizar la propiedad expropiada, si no se da, el expropiado tiene derecho a pedir que se le devuelva su propiedad’.

Esta aseguró que estas familias están afectadas emocionalmente por la incertidumbre en la que se encuentran.

‘Nuestros clientes están todavía bien ansiosos, ya hay daños para ellos irreversibles en términos de la salud, tenemos clientes que su salud se ha afectado y están en tratamientos psiquiátricos y psicológicos, hay personas con depresión…que todavía tienen eso pendiente y no hay ninguna certeza de lo que va a ocurrir’, indicó.

Al tiempo que reafirmó que ‘nosotros vamos a seguir representándolos y peleando los casos, pero realmente el Gobierno no hace ni una cosa ni la otra y por otro lado continúan los casos activos en la AEE’.

Aparte de Servicios Legales, hay abogados voluntarios y del Programa Pro Bono del Colegio de Abogados, representando a estas familias.

Edith Seda, portavoz de la Junta de Gobierno de la AEE, reconoció el jueves que el proceso de expropiación estaba paralizado, más no pudo brindar más detalles al respecto.

Arturo Massol, de Casa Pueblo, explicó a NotiCel que por un lado hubo ciudadanos que transaron las expropiaciones que diligencia la empresa New Star Acquisition, contratada por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) , y que éstas eran ‘irreversible, si ya la persona transó’.

‘Ahora la Autoridad de Energía Eléctrica tiene unas propiedad que no sé que van hacer con ellas. Así que se convierten en un lastre, en una carga para la Autoridad de Energía Eléctrica’, puntualizó.

Por otra parte, señaló que la mayoría de las personas que se les pretendían expropiar sus terrenos no han transado, y desde el pasado 16 de diciembre del 2011 el proceso se encuentra paralizado en el Tribunal.

‘Aunque no se ha consumado la entrega material, porque eso es lo que está en disputa, la titularidad está en manos del Gobierno y entonces hay una incertidumbre, hay un daño social a un centenar de familias que están en el limbo desde hacen dos años con sus propiedades’, determinó.

Para Massol al Gobierno le corresponde desestimar dicho proceso de expropiación y devolverle la titularidad de los terrenos a estas familias residentes de Peñuelas, Adjuntas, Utuado y Arecibo.

Este reiteró que no existe nada que impida que el Gobierno devuelva la titularidad de los terrenos luego de que

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos