Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Educación

Atienden infraestructura y servicios en escuelas de la montaña  

El representante Axel Roque García señaló que la Comisión de la Región Central tiene en agenda visitas a otras escuelas.

Por Melissa M. Cruz Ríos Oct 14, 2025
0
Escuchar
Guardar

La comunidad ha señalado múltiples problemas. (Archivo / NotiCel)

Las constantes interrupciones con los servicios de agua potable y energía eléctrica en Corozal, Naranjito, Comerío y otros pueblos del centro de Puerto Rico son problemas que, además de afectar a la comunidad, interfieron con los días lectivos de estudiantes del sistema público.

Los casos más recientes involucraron a las escuelas Julián Marrero de Corozal, Mercedes Rosado de Naranjito y Claudio Ferrer Cotto de Comerío, según el representante, Axel “Chino” Roque García, presidente de la Comisión de la Región Central, quien junto a la Autoridad de Edificios Públicos y personal de Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), realizó varias vistas oculares.

Roque García explicó a NotiCel que en Corozal “se alegaba problemas de voltaje”. Sin embargo, tras una visita al plantel, la Comisión se topó con que la estructura estaba siendo alimentada solamente con uno de los transformadores que le sirven a la comunidad. 

“La escuela contaba con una subestación eléctrica que fue construida en 2005, pero no estaba conectada sino hasta hace muy poco. Actualmente, parte de la escuela recibe energía de esa subestación. No obstante, aún faltan algunos edificios por energizarse», dijo.

De acuerdo con Roque García ya se han tomado medidas correctivas al respecto, conectado varios edificios. Asimismo, el Departamento de Educación (DE) inició el proceso de subasta para conectar a la subestación los seis edificios restantes de la escuela que cuenta con una matrícula de que se estima sobrepasa los 200 estudiante, entre los grados de kínder hasta octavo grado.

“Aún falta trabajo por hacer”, afirmó el funcionario. “No sé qué sucedió durante los pasados años con las personas que me estaban precediendo, pero esta situación me lo traen los maestros que habían estado denunciando de unos salones sin servicio de energía eléctrica. Era por el problema que la subestación no estaba debidamente conectada a la escuela”.

Según el legislador, el plantel también enfrenta dificultades por el mal funcionamiento de la represa del barrio Negro, en la cual hace escasamente dos meses se comenzó un proceso de reconstrucción que se estima se extenderá hasta el 2028. 

“Actualmente, la represa está funcionando a media capacidad por problemas eléctricos. LUMA dice que es un problema interno de la Autoridad de Acueductos. Mientras que Acueductos señala un problema de voltaje de LUMA. La administración municipal ha hecho gestiones y reuniones con el personal de ambas agencias, aun no determinan quien tiene injerencia en la resolución del caso”, destacó.

“La situación con el agua potable es un problema recurrente que tenemos en el pueblo de Corozal, que también afecta sectores en Naranjito. Y en el caso de las escuelas, pues que influyen las escuelas, porque a medida que no tienen agua potable, pues los estudiantes salen temprano y hay que hacerle otras medidas cautelares”, apuntó.

Denuncias de la comunidad

Otras denuncias recibidas por parte de miembros de la comunidad escolar están relacionadas con unidades de aire acondicionado fuera de servicio y problemas en los desagües. 

“Se están atendiendo todas las denuncias pero la prioridad son los salones de educación especial, las áreas comunes como los comedores y las bibliotecas, que son fundamentales para que los estudiantes estén en espacios óptimos”, puntualizó el representante por el distrito 28.

Roque reconoció la disposición de las autoridades por responder a los reclamos con prontitud.

Los casos que requieren menor desembolso de fondos son atendidos rápidamente por las agencias pertinentes. Mientras que aquellos que necesitan asignaciones presupuestarias o gestiones adicionales han conllevado a vistas oculares para lograr que establezcan plazos para la solución de los problemas.

“Por lo menos en el distrito 28 van a comenzar a hacer los estudios de voltaje en las escuelas que se requieren para poder instalarle aire acondicionado a ciertas escuelas que tienen los fondos para eso, porque el Departamento de Educación no había hecho ese tipo de estudio eléctrico. Las escuelas todavía están enfrentando muchos retos, especialmente de la montaña o que la montaña. No obstante, vamos a estar visitando las escuelas constantemente y si tenemos que seguir citando a las agencias pertinentes, tanto o MEP como edificios públicos, lo vamos a hacer para poder resolver las situaciones que tienen los maestros, los estudiantes y toda la comunidad escolar”, acotó. 

Las visitas y acciones de la Comisión de la Región Central se extenderán a Lares, Adjuntas, Utuado, Jayuya, Ciales, Morovis, Orocovis y Barranquitas.

Temas
  • Axel Roque García
  • cámara de representantes
  • Departamento de Educación

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos