Un nuevo estudio de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en ingles) subraya la efectividad de la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH) para protegerse de su aparición en varias partes del cuerpo y probó ser efectiva para mujeres infectadas en el pasado.
El estudio aleatorio buscó averiguar si la vacuna protegía contra el cáncer no solo cervical, sino anal y oral, según reseñara la revista Time. Participaron 4,186 mujeres entre las edades de 18 a 35 años vacunadas con la VPH 16/18 o para hepatitis A, quienes fueron examinadas para el cáncer cervical una vez al año, y cada cuatro años proveyeron muestras anales y orales.
Según los resultados, la eficacia de la vacuna en las tres áreas mostró un 83 % de efectividad entre las mujeres con ninguna evidencia de exposición previa al virus o infección. Un 58 % con exposición previa, y un 25 % en mujeres diagnosticadas con cáncer cervical. En total los investigadores apuntan a una efectividad de 65 % para todas las áreas corporales y un 91 % de efectividad para dos áreas.
Entre las mujeres estudiadas, algunas no mostraron ninguna presencia del virus, algunas ya estaban infectadas y otras ya tenían los anticuerpos contra el VPH, apuntando a la exposición anterior del virus. Esto es común pues según indican los centros para el control de enfermedades y prevención (CDC, por sus siglas en inglés), se estima que casi todos y todas los hombres y mujeres sexualmente activos contraen el VPH en algún punto de sus vidas.
De acuerdo al CDC, los y las adolescentes que comenzaron la serie de vacunas del VPH pero no las terminaron deben hacerlo. Las mujeres pueden vacunarse hasta los 26 y los hombres hasta los 21. Agregaron que las jóvenes activas sexualmente aún pueden vacunarse aunque hayan estado expuestas al virus pese a que la inyección pueda ser menos efectiva porque las protege de otras cepas que aún no las han infectado.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}