Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Discute el Senado polémica ley inmigratoria en Arizona

0
Escuchar
Guardar

Washington.- El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos celebra hoy una audiencia para tratar la constitucionalidad de la ley de inmigración de Arizona, en vísperas de la vista del Tribunal Supremo relativa al caso.

Entre los participantes en la audiencia del Subcomité de Inmigración, refugiados y seguridad fronteriza, se encuentra el principal impulsor de la ley y exsenador por Arizona, Russell Pearce.

Por contra, la audiencia tiene lugar a petición del presidente del comité, el senador demócrata Charles Schumer, partidario de promover la reforma migratoria que la Administración Obama ha tratado de llevar a cabo infructuosamente por el bloqueo de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

El Departamento de Justicia presentó la demanda contra el estado de Arizona, de manera que los jueces del Supremo decidirán a partir de mañana si mantienen la suspensión sobre cuatro secciones de la SB1070 que fueron bloqueadas por la juez federal Susan Bolton en 2010, antes de que entrara en vigor la medida.

La conocida como ley SB1070 se ha ‘fragmentando’ de tal manera que sólo ciertos puntos son los que considere el máximo tribunal del país cuando se presenten los argumentos.

Una de las secciones más controvertidas de la ley es la 2(b), la cual permitiría a los agencias del orden cuestionar el status migratorio de una personas si ‘tiene una sospecha razonable’ de que se encuentra de manera ilegal en este país, lo que se ha denominado como ‘perfil racial’.

Además de la sección 2 (b), Bolton bloqueó la sección 3, que convertiría en delito bajo la ley estatal de Arizona si un extranjero no cumple con la ley federal de portar sus documentos migratorios. El incumplimiento podría castigarse con 20 días de cárcel por la primera infracción y 30 días por las siguientes violaciones.

La sección 5 (c) convertiría en delito estatal que una persona no autorizada para trabajar en Estados Unidos solicite empleo.

El término ‘solicitar’ incluye cualquier tipo de comunicación o gesto que indique que la persona quiere ser empleada, y violaciones a esta sección podrían ser castigadas hasta por seis meses de prisión y una multa de 2.500 dólares.

La cuarta sección cuestionada, la sección 6, autoriza a los departamentos policiales a arrestar inmigrantes sólo con ‘una causa probable’ de que hayan cometido una ofensa, lo que podría suponer que su caso se incluyese en un proceso de deportación.

Hace un año el Tribunal Supremo ya se pronunció sobre materia migratoria en el estado de Arizona, apoyando una ley que permite demandar a los empresarios que contraten inmigrantes sin regularizar e incluso cerrar sus negocios, una normativa a la que se opuso el Gobierno federal.

Los expertos temen que aquel precedente sea sintomático de la decisión que tome ahora el máximo tribunal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos