Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Favoritismo del Gobierno con Microsoft para finanzas públicas (audio)

0
Escuchar
Guardar

Las negociaciones del Departamento de Hacienda con la compañía Microsoft para el desarrollo y manejo de una infraestructura que integre los procesos de contabilidad del Gobierno se han dado, principalmente, mediante conversaciones privadas, contrario a lo que alegó el Gobierno de que hubo una petición de propuestas.

Este sistema de integración de los procesos de contabilidad es distinto al sistema anunciado el miércoles, por el Secretario de Hacienda para la fiscalización de las rentas internas. El sistema de ayer trabaja con la recolección de los impuestos, pero el sistema que se disputan Oracle y Microsoft es el registro de las finanzas internas.

La tecnología anunciada ayer funciona usando una plataforma de Microsoft y el secretario Juan Zaragoza Gómez dijo que se había considerado una propuesta de Oracle. Pero, en la conferencia, el propio gobernador Alejandro García Padilla defendió un favoritismo hacia la compañía Microsoft con el argumento de que, los empleos que tiene en su planta de Humacao y los productos que se hacen allí lo hacen un producto de alguna forma local, por lo que, según el Mandatario, apoyar a Microsoft es apoyar productos locales.

‘Puerto Rico debe estar muy agradecido de Microsoft’, subrayó García Padilla.

Your browser doesn’t support audio.

Please download the file:

audio/mp3

En cuanto al sistema de contabilidad interna que todavía no ha sido anunciado, la compañía Oracle radicó en noviembre pasado una propuesta no solicitada luego de enterarse por medios de prensa que Microsoft había sido preseleccionada usando el mecanismo de ‘Petición de Propuestas’ (‘Request For Proposals’ –RFP–), y que se encontraba en conversaciones con Hacienda para afinar detalles del contrato.

Esa información tomó por sorpresa al licenciado Juan Carlo Méndez, abogado de Oracle, porque lo último que supo de Hacienda fue en 2014, cuando disolvieron el comité que incluía al principal ejecutivo de Informática, Giancarlo González, en momentos en que se les había informado que su compañía había sido seleccionada para el desarrollo de esta infraestructura por presentar la mejor oferta en cuanto al tiempo de transición, costos estimados y adiestramiento a empleados.

El empleado que le notificó, Deoscoidy Sánchez, fue despedido.

Un año después, el secretario de Estado, Víctor Suárez, anunció en una conferencia de prensa que Microsoft había sido preseleccionadapero no pudo informar a cuánto asciende el monto del contrato o qué otras empresas presentaron propuestas. Esto provocó que Zaragoza luego emitiera unas declaraciones desmintiendo que la empresa había sido favorecida. Aseguró que el proceso no ha terminado pero que sí se estaban llevando a cabo reuniones con la compañía Microsoft.

En declaraciones escritas, el secretario auxiliar de Asuntos Legales, Antonio Pérez López, indicó que el Departamento, luego de considerar las distintas opciones existentes en el mercado, decidió evaluar las aplicaciones financieras provistas por Microsoft y Oracle, pero este diario supo por Méndez que a esta última nunca se le solicitó una propuesta formal.

Oracle opera el sistema financiero del Gobierno actualmente, que funciona de manera independiente en cada agencia, incapaz de comunicarse ente sí. ‘El Gobierno nunca ha tenido una política de ‘upgrades’ (actualizaciones). Cada ‘upgrade’ ha sido a petición del Gobierno Federal para recibir fondos. No es un problema de plataforma, sino de falta de visión, de tener a las distintas agencias en versiones distintas del programa’, acotó Méndez vía telefónica. La falta de actualización y uniformidad en las aplicaciones financieras crea mayor complejidad para reconciliar cuentas y llevar la contabilidad del Gobierno.

En 2007, cuando el Departamento de Educación estaba siendo asediado por agencias federales, parte del memorando de entendimiento logrado implicó actualizar a la última versión el sistema de contabilidad de esa agencia. Eso constituyó la primera fase del proyecto, con el propósito de que todas las agencias estuvieran en la misma versión.

‘Me preocupa que estén echando a la basura años de inversión, millones de dólares, en un momento en que el Gobierno está en crisis fiscal’, expresó el licenciado en referencia a las licencias que el Gobierno compró desde 1996. ‘El país está mejor servido si se hace un proceso abierto. Desde que el comité se disolvió no nos han pedido propuesta de dinero’, agregó.

*Corregido para aclarar que el CIO no dirigía el comité de evaluación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos