Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Estudio señala que los niños de ahora tienen más fuerza de voluntad

0
Escuchar
Guardar

En comparación con niños de 1960.

Los niños de hoy en día tienen más fuerzade voluntad que los que crecieron en la decada de 1960 porque la tecnología los ha hecho más inteligentes, entre otros motivos, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Developmental Psychology.

Esta es la principal conclusión de una investigación dirigida por psicólogos de la Universidad de Minesota (EE.UU.) que determinaron que actualmente los menores pueden esperar durante más tiempo a ser premiados a cambio de una recompensa mayor.

‘Aunque vivimos en una era de gratificación instantánea donde todo parece estar disponible de inmediato a traves de telefonos inteligentes o internet, nuestro estudio sugiere que los niños de hoy pueden retrasar la gratificación más tiempo que los niños de los años 60 y 80’, apuntó la autora principal, Stephanie Carlson.

Durante la prueba, los investigadores prometieron a los menores que podrían comerse dos malvaviscos (o nubes dulces) si no tomaban uno mientras los dejaban solos en una habitación durante 20 minutos.

Los niños que participaron en este estudio de 2012 esperaron un promedio de dos minutos más que aquellos que realizaron la misma prueba en los años 60 y, por lo tanto, ‘es más probable que tengan exito’ en el futuro, indicaron los investigadores.

Una explicación a esta diferencia es que en las últimos decadas ha habido un aumento de los Coeficientes Intelectuales (CI) entre los niños, un incremento que ha sido relacionado con las mejoras tecnológicas y un mayor acceso a la escolarización.

Los psicólogos señalaron que la tecnología ‘da a los niños una visión global del mundo’ y ayuda a ‘desarrollar más rápido’ sus habilidades.

Los resultados de esta prueba contradicen los argumentos que apuntan que los avances tecnológicos han hecho que los niños sean más impacientes.

De hecho, el equipo de la Universidad de Minesota realizó una encuesta en línea a 358 adultos estadounidenses, a los que se les preguntó cuánto tiempo pensaban que esperarían los niños de hoy en día en comparación con los niños en la decada de 1960.

Alrededor del 72 % señaló que los niños de ahora no esperarían tanto tiempo como los de la decada de los sesenta, mientras que el 75 % opinó que los niños de hoy ‘tendrían menos autocontrol’.

‘Estos hallazgos sirven como un claro ejemplo de cómo nuestra intuición puede estar equivocada y de la importancia de investigar’, argumentó el coautor del estudio, Yuichi Shoda.

En este sentido, Shoda resaltó que si las generaciones pasadas de científicos no hubieran recopilado ‘sistemáticamente’ datos sobre cuánto tiempo esperan los niños en este tipo de experimentos, el equipo no hubiera encontrado estas modificaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos