Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Aseguran explosión de CAPECO no repetirá tras rehabilitación (galería)

0
Escuchar
Guardar

La explosión de la refinería Caribbean Petroleum Corporation (CAPECO) en el 2009 no debería repetirse, pues las nuevas medidas de seguridad y mitigación evitarán que se registre otro incidente como ese, catalogado como uno de los peores desastres ambientales en la historia de Puerto Rico.

A cinco años del trágico evento, ejecutivos de la compañía petrolera Puma Energy anunciaron el progreso en los trabajos de reparación y rehabilitación del área ubicado en la zona industrial entre Guaynabo y Bayamón.

El gerente de Operaciones de la compañía petrolera, Carlos Farris, explicó que los controles y protocolos que la empresa ha escogido no permitirían que el accidente que se registró en la madrugada del 23 de octubre del 2009 vuelva a ocurrir.

‘Hemos hecho inversiones de rehabilitar el sistema de incendios, que es un sistema completamente nuevo, y estrategias operacionales para mitigar cualquier incendio. También el grupo tiene adiestramientos del Cuerpo de Bomberos y entidades en los Estados Unidos para desarrollar una brigada que pueda responder en caso de una emergencia’, indicó el empleado gerencial.

‘Tenemos, también, sistemas automáticos que detectan y avisan las temperaturas y pueden actuar rápidamente ante un evento. Tenemos un programa de respuesta rápida con el Cuerpo de Bomberos para que no ocurra lo que pasó en este lugar’, agregó Farris.

Entretanto, el gerente general de Puma Energy, Víctor Domínguez, anunció que todas las obras de reconstrucción culminaron y se ha completado gran parte de la remediación ambiental del terminal que suministra, almacena y transporta productos derivados del petróleo.

Agregó que en las nuevas instalaciones ubicarán las oficinas regionales de la empresa para América, convirtiendo a Puerto Rico en un punto estratégico de la refinería.

‘Hace un mes recibimos una notificación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) en donde nos anuncian que completamos todos los trabajos efectivamente. Eso incluía la remoción y disposición adecuada de asbestos, desperdicios y contaminantes del terminal, incluyendo la demolición de la estructura’, comentó, por su parte, la gerente ambiental, Brenda Toraño.

La Ejecutiva detalló que aún quedan por completar otras tres órdenes de EPA, gestiones que ya fueron iniciadas. Una de ellas es el Acta de Aguas Limpias, proceso que según Toraño, está en un 90 por ciento terminado.

Las otras dos órdenes están relacionadas a los trabajos de las estaciones de servicio en la refinería, y la cuarta es la orden del terminal que establece la identificación de los planes futuros de remediación.

En el terminal principal ya operan 17 tanques de almacenamiento de productos, tales como gasolina regular y premium, diesel, etanol, entre otros. De esos tanques, ocho fueron reutilizados después de la explosión.

La inversión total del proyecto de Bayamón es de $290 millones y $22 millones para la construcción de la sede ejecutiva. Con los trabajos en las estaciones de servicios y el muelle privado de la empresa, Puma Energy ha invertido $574 millones en el país, lo que se ha traducido, también, en 3 mil puestos de empleos en la sede, muelle y 340 estaciones alrededor de la Isla.

     

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos