Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Arte para curar las heridas de Birmania

0
Escuchar
Guardar

El arte como manera de curar las heridas sufridas por la población birmana durante medio siglo de ferrea dictadura militar es la terapia que utiliza un proyecto social fundado en Rangún por un actor colombiano y una terapeuta italiana.

Con talleres que tratan de fomentar la creatividad y la expresión, Myanmar Art Social projeCt (MASC) busca ayudar a los que por distintas razones han pasado o están pasando por dificultades.

‘Nuestra labor es crear un espacio donde cualquier persona se sienta segura para expresarse, para explorar sus vivencias, procesar sus sentimientos, pensamientos y experiencias y conectar lo que su pasado y presente le enseñan’, dijo a Efe Carlos Ossa, natural de Buga, en el Valle del Río Caura, en Colombia.

La organización se apoya en la utilización de diferentes técnicas artísticas como el teatro, la expresión corporal o la pintura, partiendo siempre desde una visión positiva: las personas son caracterizadas como ‘supervivientes’ y nunca como ‘víctimas’.

La estructura en la que se basan los talleres parte de un tema o concepto, rescatado de un estudio previo sobre las necesidades de los participantes, que sirve para introducir las técnicas artísticas y estimular a los pacientes, tras haber generado un ambiente de confianza y unión del grupo.

‘Es un trabajo que en general no se verbaliza, sino que se plasma en un escenario o en un papel. Es una experiencia que invita a involucrarse completamente’, relata Ossa, con experiencia como actor, director y productor en proyectos en Cali, Bogotá y otras zonas de Sudamérica.

Tras las sesiones en grupo, se realizan actividades específicas para generar un cierre en la actividad y para apuntalar que los trabajos realizados son parte implícita en el ‘compromiso de confianza y creación’ de los heridos.

‘MASC crea un espacio seguro donde los participantes pueden abrirse y usar el arte para expresarse; al final metódicamente se cierra dejando sembradas las bases para la esperanza, pero sobre todo reconociendo la capacidad de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas’, apunta el cofundador de la organización junto a la arte-terapeuta, Cinzia Rigodanzo.

Este proyecto contacta con los pacientes -desde adolescentes en pobreza extrema a personas mayores- con la ayuda de otras organizaciones locales e internacionales y se traslada a sus comunidades para tratarlos.

Tras haber cumplido un año en Birmania, otro de los objetivos de MASC es formar un grupo de voluntarios y crear una red de organizaciones que utilicen el arte como una herramienta de trabajo social.

‘El arte como herramienta no tiene fronteras y en cualquier parte del mundo la gente necesita un espacio para expresarse con libertad y seguridad’, asegura Ossa, quien afirma que eligieron Birmania para su proyecto por el momento ‘interesante’ que vive el país, inmerso en un proceso aperturista tras medio siglo de regímenes militares.

El actor también ve una analogía entre Colombia y Birmania por los conflictos de violencia interna que han vivido ambos países y destaca la fuerza que han tenido que sacar diferentes generaciones para seguir adelante.

‘En los dos países una persona de mi generación ha nacido en medio de un conflicto, lo que quiere decir que tanto padres como abuelos han vivido en este proceso y que si, como yo, tienen hijos, estos también han nacido en este marco violento’, señala Ossa.

El colombiano subraya que, no obstante, ‘en medio de las más complicadas situaciones, florecen maravillosos momentos’, como el que vivió con las palabras con las que un artista plástico local intentó definir el trabajo de la organización.

‘Estáis intentando definir la libertad. Eso es muy difícil, pues la libertad es un estado y nosotros no nacimos con ella, no la hemos experimentado. Pero, ahora, es tiempo de descubrirla’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos