Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

BGF asegura ‘quiebra criolla’ es constitucional y protege acreedores

0
Escuchar
Guardar

El Banco Gubernamental de Fomento aseguró que defenderá la constitucionalidad de la Ley de Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas al asegurar que la misma protege a los acreedores y asegura los servicios a la ciudadanía.

El BGF hizo sus señalamientos en declaraciones escritas el domingo luego de que se radicara una demanda en contra del gobierno y de la Autoridad de Energía Eléctrica por parte de 23 manejadores de fondos en 20 estados quienes impugnan la constitucionalidad de la ley en el Tribunal Federal. Estos manejadores son principalmente de las franquicias Franklin Funds y Oppenheimer y los demandantes son poseedores de $1,700 millones en deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El recurso solicita una sentencia declaratoria sobre la supuesta inconstitucionalidad de la ley conocida como la de ‘quiebra criolla’ al destacar que el gobierno federal ya tiene ocupado el campo en el área de quiebras.

La ley, según el BGF, fue legislada para que su cubierta constitucional proteja a los acreedores, garantice que los servicios esenciales a la ciudadanía se sigan ofreciendo y se reduzca el costo de los mismos.

‘El Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América ha establecido claramente el derecho de los Estados para aprobar leyes que apliquen en aquellas áreas que no están sujetas a la legislación federal aplicable. Esta autoridad es extensiva a Puerto Rico. Mantenemos nuestro apoyo a la ley de referencia y defenderemos cualquier reto a su cubierta constitucional bajo nuestro estado de derecho’, destacó el BGF.

Según el BGF, hasta este momento ninguna de las corporaciones públicas, agencias o ramas de gobierno del Estado Libre Asociado ha sido notificada formalmente sobre acción legal alguna sometida en los tribunales de justicia con la intención de que se declare inconstitucional la Ley de Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas.

El presidente del Senado Eduardo Bhatia, quien es abogado, dijo que la demanda es sumamente confusa. De hecho, ni el ELA ni sus agencias o municipios pueden acogerse a la Ley de Quiebras federal.

‘El argumento de que el ELA no puede hacer esta ley es falso. No saben que el ELA puede legislar sobre áreas que no están cubiertas por la ley federal. Aquí no hay campo ocupado’, dijo.

La medida, según los legisladores, se hizo para establecer un proceso ordenado de pago de deudas y proteger la continuidad de los servicios de la ciudadanía.

Una de las corporaciones públicas que, según fuentes, se acogerá al estatuto es la Autoridad de Energía Eléctrica tener que pagar unos $671 millones en los próximos dos meses en líneas de crédito.

La medida es sumamente necesaria porque en el caso de la AEE, el acuerdo con los bonistas establece que de haber un impago, un 25% de los bonistas podría solicitar que se nombre un síndico que tome control de la corporación pública con las consecuencias nefastas que eso conlleva, supo NotiCel.

La ley crea dos procesos para reestructurar deudas. El primero de los procedimientos es uno consensual de modificación de deuda que culmina con un programa de recuperación contenido en el Capítulo 2 del estatuto, y el segundo, contenido en el Capítulo 3, es un procedimiento supervisado por el tribunal que culminaría en un plan ordenado de cumplimiento con las deudas. Una corporación pública puede solicitar alivio bajo el Capítulo 2 o el Capítulo 3, o bajo ambos de forma consecutiva o concurrente.

La propuesta ley está diseñada en muchos aspectos para que refleje ciertas disposiciones claves del Título 11 del Código de los Estados Unidos, y tanto el tribunal como las partes interesadas deben revisar y considerar el precedente existente al amparo del Título 11 del Código de Estados Unidos, de ser aplicable, al momento de interpretar e implementar la misma.

*Vea también:

AGP firma la ‘quiebra criolla’ tras días de callar sobre su posible alboroto

Radican primera demanda contra AEE y ELA por quiebra criolla (documento)

Abogados señalan huecos en la ley de quiebra criolla

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos