El jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel Crespo, confirmó el viernes que más de mil cuerdas de terreno resultaron quemadas como secuela del incendio forestal reportado en Gurabo, provocando una humareda se extendió hasta la parte sur de la zona metropolitana; y que el viernes no se había disipado.
De acuerdo con el oficial, a pesar de que se había controlado el fuego, quedaban unos focos en unos lugares de difícil acceso.
‘Estamos hablando de cerca de mil cuerdas de terreno’, dijo Crespo en una entrevista con Notiuno. El funcionario añadió que el fuego ha sido catalogado ‘como uno de los más grandes en la zona tropical del mundo’.
A pesar de los esfuerzos de los bomberos, que tuvieron la colaboración de efectivos de la Guardia Nacional de Puerto Rico, la ciudadanía temía que el fuego se reavivara, por la gran cantidad de humo que cubría el tramo de la carretera PR-30, en la jurisdicción entre Caguas y Gurabo.
El fuego se propagó en la región declarada como de ‘sequía severa’.
Crespo indicó que el incendio tuvo su origen en el polígono de tiro en la Academia de la Policía en Gurabo, se extendió por la comunidad Santa Bárbara y consumió casi la totalidad de la vegetación en la Estación Experimental Agrícola. Las llamas llegaron hasta cerca de la comunidad de Bairoa en Caguas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}