Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Demanda de $1,000 millones contra Facebook por instigar a la violencia

0
Escuchar
Guardar

Los familiares de cinco estadounidenses víctimas de ataques palestinos han presentado una demanda de mil millones de dólares contra Facebook, a la que acusan de ‘facilitar la actividad terrorista de Hamás’ y erigirse en plataforma de instigación y violencia.

Según informa en su página web el despacho de abogados que representa a los familiares de las víctimas, la demanda presentada en Nueva York contra Facebook se origina en el hecho de que ‘ha provisto con conocimiento su plataforma social y servicios de comunicaciones a la notoria organización terrorista Hamás en violación de la legislación antiterrorista de EEUU’.

La abogada Nitsana Darshan-Leitner, directora del centro legal Shurat Hadin-Israel Law Center que lleva la demanda, asegura que ‘esta demanda no debe sorprender a Facebook, que ha provisto con conocimiento su plataforma social y servicios a Hamás, a sus líderes y afiliados durante años, pese a las repetidas quejas y advertencias de que no debía hacerlo’.

La letrada prosigue asegurando que la red social ‘debe ser responsabilizada por su papel en facilitar la actividad terrorista de Hamás, incluido los actos de terrorismo en los que resultaron heridos y muertos víctimas en esta demanda’.

La causa judicial, presentada en la Corte del Distrito para el Distrito Sur de Nueva York, busca compensaciones por daños y perjuicios para las víctimas estadounidenses de cinco ataques terroristas diferentes entre junio de 2014 y marzo de 2016.

Los ataques fueron todos llevados a cabo por el brazo armado del grupo islamista Hamás, asegura el comunicado.

El Gobierno de Estados Unidos designó por primera vez a Hamás como ‘organización terrorista’ en enero de 1995, posteriormente en octubre 1997 como ‘Organización Terrorista Extranjera’ bajo la legislación estadounidense, y ‘Especialmente Designada Terrorista Global’ en 2001.

Bajo estas denominaciones Hamás -también considerada organización terrorista por Israel y la Unión Europea- es sujeto a estrictas sanciones económicas que prohíben a individuos y entidades estadounidenses proveer cualquier financiación, bien o servicio en beneficio del movimiento islamista.

Y es considerado un delito penal el proveer bajo conocimiento material de apoyo y medios, incluidos servicios, a una organización designada según la ley antiterrorista estadounidense.

La organización Shurat Hadin-Israel Law Center, con sede en Tel Aviv, se encarga de defender legalmente derechos civiles en casos relacionados con organizaciones terroristas y regímenes que los apoyan a través de demandas judiciales en todo el mundo.

Hace dos semanas varios ministros del Gobierno israelí denunciaron el uso de las redes sociales como vía para propagar la instigación contra Israel, y algunos llegaron a proponer la posibilidad de clausurar el acceso a las redes sociales en el territorio ocupado de Cisjordania.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos