Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Capacitarán servidores públicos para prevenir y manejar situaciones suicida

0
Escuchar
Guardar

La secretaria del Departamento de Salud, Ana C. Ríus Armendáriz y la directora de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Zulma R. Rosario Vega, firmaron el lunes un acuerdo colaborativo para adiestrar a servidores públicos en la identificación y manejo de emergencias suicidas.

Según indicaron, por medio de este acuerdo, ambas agencias se comprometen a proveer los adiestramientos de respuesta rápida en situaciones de suicidio a los funcionarios de las administraciones municipales, agencias gubernamentales y corporaciones públicas, como parte del currículo de Educación Continua en Materia de ética y Valores de la OEG, proveyendo herramientas de prevención enfocados en la identificación, manejo y referido de emergencias suicidas.

‘Durante este año hasta el mes de julio, se han informado 121 suicidios, cifra que en comparación con los 173 suicidios del mes de julio del año pasado representan una baja de 46. Sin embargo, un solo suicidio se poder evitar, por lo que es inaceptable. El día 12 de agosto celebramos el Día Nacional de Prevención del Suicidio, con el propósito de concienciar a la población sobre la necesidad de identificar las señales de una persona que está en riesgo. Es por eso que llevaremos a cabo adiestramientos dirigidos a los servidores públicos, para que se unan en redes de apoyo social para prevenir el suicidio. Esta es la primera vez en la historia de esta Comisión que se hace un esfuerzo tan abarcador e importante como este. El suicidio se puede prevenir y es una responsabilidad de todos en Puerto Rico’, apuntó la secretaria de Salud.

Detalló que la Ley 227 de 1999, según enmendada, crea la Comisión para la Prevención del Suicidio y ordena la implantación de un Plan de Acción que permita la implantación de la política pública sobre este problema de salud pública y ordena la capacitación de profesionales para que colaboren en este proceso.

‘El problema del suicidio impacta a la familia, amigos y a toda la sociedad. Es por ello que urge la integración de todos los componentes de la sociedad, en ese sentido los servidores públicos juegan un papel prominente en este esfuerzo. Por esta razón, la Comisión para la Prevención del Suicidio tuvo la iniciativa de incorporar los adiestramientos sobre manejo y prevención del suicidio en los currículos de Educación Continua en Materia de ética y Valores para servidores públicos que ofrece la Oficina de Ética Gubernamental. En el servicio público tenemos excelentes profesionales que aseguramos harán la diferencia para bajar las incidencias’, indicó.

Por su parte, Rosario Vega expresó que ‘la Oficina de Ética Gubernamental reconoce que debe aportar a la sensibilización del servicio público. Es necesario fomentar la coordinación interagencial para apoyar los esfuerzos que beneficien a nuestra sociedad. Con este acuerdo la OEG añade en el currículo de cursos del Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético, adiestramientos de respuesta rápida en situaciones de prevención del suicidio. Además, ofrece sus instalaciones y el apoyo de nuestros educadores para que se realicen estos adiestramientos’.

Ríus Armendáriz también informó que el gobernador Alejandro García Padilla recientemente nombró los cuatro comisionados pertenecientes a las organizaciones sin fines de lucro, academia y representante de familiares, lo que significa que la Comisión queda constituida en su totalidad. ‘Es la primera vez en cinco años que la Comisión está completamente constituida como lo exige la Ley 227. Esta acción del Gobernador confirma el compromiso que tiene este gobierno con la salud mental del pueblo’, comentó.

Asimismo, anunció las actividades para el 12 de agosto, Día Nacional para la Prevención del Suicidio. ‘Bajo el lema Suicidio: una prevención que nos une, la Comisión para la Prevención del Suicidio, comenzará las actividades en la madrugada del martes, 12 de agosto, con la iluminación de importantes edificios públicos con luces color anaranjado, color utilizado mundialmente para alertar sobre el problema de salud pública que representa el suicidio’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos