Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Exhortan a no votar a quienes se opongan a reformar la política de drogas

0
Escuchar
Guardar

La organización Intercambios Puerto Rico exhortó a la ciudadanía a rechazar los candidatos a puestos electivos que se oponen a reformar las políticas de drogas. Las colegiaturas más criticadas fueron las del Partido Nuevo Progresista (PNP), de la que subrayaron la ‘línea fundamentalista de sus líderes’, el Partido Popular Democrático (PPD), de quien destacaron negativamente a algunos de sus dirigentes.

Detallando en profundidad, los líderes populares señalados fueron Luis Daniel Rivera, Pedro Rodríguez, Ángel Rodríguez Otero, Gilberto Rodríguez Valle y Ramón Ruiz desde el Senado y, en lo que concierne a la Cámara, se destacó negativamente a Roberto Rivera, Lydia Méndez, Tony Rodríguez Quiles, Luis Raúl Torres, Cesar Hernández, Armando Franco, Narden Jaime (retirado en primarias) y José Torres. De hecho, la organización sostuvo que, en su programa, el PPD ni siquiera menciona una sola vez la palabra ‘droga’.

‘Los únicos candidatos que se comprometieron con estas reformas lo fueron María de Lourdes Santiago (Partido Independentista Puertorriqueño, PIP), Rafael Bernabe (Partido del Pueblo Trabajador, PPT) y la candidata independiente, Alexandra Lúgaro. Con algunos candidatos pudimos coordinar reuniones y hasta charlas con sus seguidores’, resaltó el doctor Rafael Torruella, director de Intercambios Puerto Rico.

La organización expresó de forma clara y mediante declaraciones escritas lo que consideraron la incorrecta postura histórica mantenida por los distintos gobiernos con respecto al asunto de las drogras: ‘hemos visto por décadas como los gobiernos continúan despilfarrando el dinero del erario público en una ‘guerra contra las drogas’ que en gran medida ha ocasionado la crisis social y económica que vivimos en Puerto Rico’, afirmaron.

Para combatir esta postura errónea, Intercambios Puerto Rico discutió diversas estrategias para reformar las políticas de drogas con docenas de organizaciones nogubernamentales y de base comunitaria relacionadas a distintas áreas de la salud y de derechos humanos en Puerto Rico, reuniones que se consagraron en la denominada ‘Declaración de no más guerra contra las drogas: cinco estrategias salubristas’, que presentaron a los distintos candidatos con la intención de transmitir esta nueva perspectiva.

‘Tenemos que sopesar que, mientras cada vez crece el número de estados que siguen regulando el uso de marihuana, la Cámara de Representantes de Puerto Rico no se pudo poner de acuerdo para aprobar el Proyecto del Senado 517 que despenalizaría de posesión de pequeñas cantidades de marihuana. Incluso, en la Cámara tampoco se pudo aprobar un proyecto de ‘cannabis medicinal», señaló Torruella.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos