Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

FMI prevé una leve rebaja del crecimiento mundial en 2012 y 2013

0
Escuchar
Guardar

Washington – La economía mundial crecerá este año una décima menos de lo previsto, un 3,5 %, y el próximo un 4,1 %, según las previsiones revisadas difundidas hoy por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La rebaja de las previsiones está contenida en el Informe de Perspectivas Económicas Globales, que se centra en 2013, año en el que el crecimiento de la economía mundial será dos décimas menor de lo que el organismo multilateral esperaba en abril pasado, debido, sobre todo, a la desaceleración en la zona del euro, China y Brasil.

‘En los últimos tres meses la recuperación global, que no era sólida en un comienzo, ha mostrado señales de más debilidad. Las tensiones en los mercados financieros y sobre la deuda soberana en la periferia de la eurozona se han incrementado’, justifica el FMI.

‘El crecimiento en una gran cantidad de economías emergentes ha sido menor de lo pronosticado’, pese a lo cual el FMI indica que los ajustes a la baja serán mínimos, siempre y cuando se den mejoras en los países de la zona euro en apuros y ‘las políticas de flexibilización en los mercados emergentes ganen tracción’.

Para el FMI, la resolución de los problemas en la eurozona, cuya economía se contraerá este año un 0,3 %, según las previsiones, debe ser prioritaria y es esencial para la mejora económica a nivel global.

Para 2013, el FMI espera que la zona euro se recupere con un crecimiento del 0,9 %, dos décimas menor a lo adelantado en abril.

Para Estados Unidos, el Fondo pide evitar el desacuerdo político en el Congreso sobre las medidas de recorte del déficit, el techo de endeudamiento y los planes fiscales a medio plazo.

La primera economía mundial crecerá un 2 % y un 2,3 % en 2013, datos una décima por debajo de la anterior revisión.

El conjunto de las economías emergentes vieron ligeramente recortadas sus previsiones de expansión, que se situarán en el 5,6 % este año y en el 5,9 por ciento el próximo, especialmente debido al enfriamiento de la economía china.

Latinoamérica crecerá un 3,4 % en 2012, tres décimas menos que lo previsto en abril, mientras que en 2013 repuntará con más fuerza hasta el 4,2 %.

El gigante chino, segunda economía mundial, crecerá el 8 % este año y un 8,5 % en 2013, dos y tres décimas menos, respectivamente.

Brasil ha visto recortada su previsión de crecimiento para 2012 en seis décimas, con lo que cerraría este año con un avance del 2,5 % del producto interior bruto (PIB) y un 4,6 % en 2013,

El FMI aseguró que los ajustes a la baja en muchos países emergentes reflejan ‘un más débil ambiente externo’, pero también una demanda interna que se ha desacelerado en respuesta a las políticas moderadas de los pasados años, así como por la salida de inversores y de capital y a la depreciación de la moneda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos