Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Todo lo que debes saber sobre el whisky para ser un experto instantáneo

0
Escuchar
Guardar

Pocos conocen de la complejidad del proceso para elaborar un buen whisky. Al adentrarnos en el mundo de esta bebida nacional de Escocia, podemos entender el resultado de lo que sido objeto de un esmerado proceso artesanal en ese país a lo largo de siglos.

El arte de destilar whisky comenzó como una forma de aprovechar la cebada empapada por la lluvia utilizando el agua cristalina de las corrientes y arroyos escoceses. El primer registro oficial de una destilación se remonta al año 1494, cuando el rey encargó a Friar John Cor de la Abadía de Lindores en Fife la elaboración de ‘acqua vitae’, designación en latín para ‘agua de la vida’. La palabra ‘whisky’ procede de la palabra gaélica ‘uisge beatha’ (pronunciación: /úshga beá/).

Existen tres tipos de whisky escocés distintos: whisky de malta (conocido también como malta pura), whisky de grano y whisky mezclado. Se diferencian por el método de elaboración que resultará en la calidad y el carácter del este licor dorado.

‘El blend (mezclado)por ser una mezcla del destilado de diferentes regiones de Escocia resulta más ligero para que más personas puedan apreciarlo. El single malt (malta) es producto de una sola destilería y representa el carácter de una región en particular’, explicó a NotiCel Joe Cabassa, Brand Ambassador del whisky The Macallan.

El whisky de malta se elabora con cebada malteada, agua y levadura. Este líquido se destila en alambiques y se deja madurar en barricas de madera. El whisky de malta pura se produce en una sola destilería mientras que el whisky de maltas mezcladas es el producto de dos o más destilerías.

El carácter de un buen whisky

De acuerdo a Cabassa, el carácter y el cuerpo de un buen whisky proviene de la región de Escocia en la que se elabora y su proceso de maduración.

Por ejemplo, en la región de Lowlands se produce un licor ligero con un típico toque dulce sin mucho carácter. Por el contrario, en la costa oeste de Escocia, por la influencia del océano, el whisky tiene un toque salado y ahumado. El más popular proviene de Highlands con mucho carácter, mucha fruta y muy aromático. Pero es la región de Speyside la que se conoce como el corazón del whisky escocés.

‘Las regiones representan no solamente las diferencias culturales de como elaboraban el whisky en sus inicios; sino también el agua que utilizan y el ambiente. Todo eso influye en hacer un whisky muy particular. En el caso de Speyside, el whisky tiene una textura como néctar y miel que tiende a ser preferida. Ahora, lo que más influencia el sabor y la calidad de un whisky son las barricas en las que se envejece’, puntualizó.

Y es que, de acuerdo al experto, la barrica es la que le dará el carácter al whisky. En Escocia se utilizan dos tipos de barricas, las americanas y las europeas. La barrica americana da sabores dulces como la vainilla, miel y aromas cítricos. Por el contrario, la barrica europea da sabores a chocolate, frutas secas y muchas especias. Según explicó, esta da diez veces más carácter y sabor al licor dorado resultando en un whisky con más cuerpo que el que produce la barrica americana.

‘La maduración del whisky en esa barrica es importante. En el caso de la calidad del whisky el tiempo no se puede sustituir. Hay que permitir que la naturaleza de esa barrica de madera haga su trabajo para que ese whisky madure, sea más suave y adquiera carácter. Las referencias de 12, 15 y 18 años que presentan las etiquetas es el mínimo de envejecimiento ya que la madurez no tiene un tiempo en específico’, detalló Cabassa.

En el caso de The Macallan, la profundidad y fuerza de sabor es producto de una selección de madera de roble minuciosamente escogida entre las mejores y de un riguroso proceso para asegurar la calidad de lo que será el ‘hogar’ de ese líquido por más de dos décadas.

Luego de escoger los árboles, estos se cortan en trozos y se dejan secar al natural para luego hacer a mano cada una de las barricas que primero serán utilizadas para elaborar por dos años vino de jerez y luego que han adoptado ese peculiar sabor son utilizadas para envejecer el whisky.

Sabiendo esto, Cómo degustamos un buen whisky? El embajador de Macallan, nacido en Mayagüez y quien ha realizado cientos de catas alrededor del mundo, nos invita a apreciar el color, el aroma y el sabor.

‘El color te da una idea del proceso de envejecimiento en el tipo de barrica. El aroma es la promesa del whisky ya que según las notas anticipará el sabor adquirido durante los años de añejamiento en las barricas. Esa promesa se cumplirá en el paladar’, aseguró.

Quieres conocer más sobre cómo identificar un buen whisky? El Brand Ambassador de The Macallan te ofrece algunos consejos para seleccionar y degustar un buen whisky en el video que acompaña esta nota. Solo tendrás que intentar brindar en gaélico. Tan solo alza tu copa y di ‘slà inte mhath’ (pronunciación: /suan llivá/), que significa ‘salud’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos