Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

DDEC reclama éxito en proyecto para acelerar emisión de permisos

0
Escuchar
Guardar

Proyecto piloto en 20 municipios arrojó resultados positivos dice la agencia.

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) reclamó por voz de su secretario, Manuel Cidre, importantes avances en el proceso para emitir los permisos de distinto tipo en la Isla.

Tras expresar que el tema de los permisos ha sido una de las prioridades de la agencia y de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE), que está adscrita al DDEC, informó que el pasado año de lanzo una nueva plataforma que conllevó “una migración complejísima de datos que aun hoy nos sigue dando trabajo”.

Historia relacionada: Aprueban 12 medidas que agilizan otorgación de permisos

Explicó que con esta nueva plataforma han integrado tecnología que agiliza de gran manera algunos trámites, en especial el Permiso Único ministerial, “donde hemos limitado las interacciones humanas y el criterio subjetivo, y hemos integrado la validación electrónica, que al sol de hoy ha permitido que estos permisos ministeriales salgan en 12 horas”.

En una extensa ponencia que presentó ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes para defender su petición presupuestaria, Cidre relató que este proyecto, por ser uno innovador, lo comenzaron como uno piloto en 20 municipios.

“En esos 20 municipios el 23% de los Permisos Únicos son ministeriales y utilizando esta tecnología, la totalidad de esos Permisos han logrado aprobarse en menos de 2 días. Nos prestamos a expandir esto a sobre 50 municipios, y con varias mejoras adicionales, estimamos que sobre el 40% de los Permisos Únicos pasarían por este flujo de validación electrónica y por ende salir en menos de dos días. Esto sin duda alguna es un gran avance para la agilidad de hacer negocios en la isla”, afirmó.

HIstoria relacionada: Anuncia plataforma para facilitar solicitud de permisos

Adelantó por otra parte que se están haciendo los análisis pertinentes para que otros permisos que no son ministeriales, y que son discrecionales, tengan un proceso mucho mas ágil, dependiendo de su nivel de riesgo.

“Por ejemplo, una tienda de ropa, una oficina administrativa o una cafetería no tienen por que tardarse de 30 a 40 días para aprobarse en áreas que ya han tenido estos usos históricamente. Para eso estamos desarrollando una metodología de evaluar estos casos que representan bajo riesgo para las comunidades para agilizar significativamente su proceso de aprobación. En esa dirección nos estamos moviendo”, expresó.

A lo anterior agregó que en el área de permisos están priorizando en el capital humano, “creando un organigrama con puestos y roles adaptados a los tiempos, y con un número de personas adecuados para atender el volumen de casos que estamos viendo hoy y que esperamos aumente en los próximos años. Ya al día de hoy hemos reclutado sobre 30 puestos nuevos y continuaremos hasta lograr tener la estructura idónea para servirle eficientemente a los empresarios en Puerto Rico”.

Los 20 municipios donde se desarrolló el proyecto piloto fueron Aibonito, Barranquitas, Comerío, Gurabo, Trujillo Alto, Toa Alta, Naranjito, Morovis, San Sebastián, Lares, Moca, Cidra, San Lorenzo, Hormigueros, Florida, Aguas Buenas, Corozal, Sabana Grande, Orocovis y Ciales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos