Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Laura Restrepo: «Es importantísimo el descontento con los gobiernos» ante guerra en Gaza

0
Escuchar
Guardar

A su juicio, es necesario el activismo, la solidaridad y el reclamo por parte de los ciudadanos a los gobiernos que apoyan los conflictos y envían armamento.

Caguas.- La periodista y escritora colombiana Laura Restrepo asegura en una entrevista con EFE que es «importantísimo el descontento con los gobiernos que están propiciando» los conflictos en Gaza, Ucrania y otros pueblos porque, como pasó en Colombia, «la paz es posible».

«Como colombiana, el orgullo mío es poder decir que en uno de los pueblos más violentos del planeta, a lo largo de 40 años de una lucha muy dura, han quedado por el camino muchos muertos, pero ha habido una especie de epifanía», asevera.

Restrepo, que participa esta semana en la segunda edición del Congreso Internacional de Escritores de Puerto Rico, se muestra tajante: «La paz es posible, podemos encontrarnos, podemos reconocernos, no hacen falta las bombas ni los tiros».

La Premio Alfaguara 2004 fue parte de las negociaciones (fallidas) con la guerrilla del M-19 -que integró el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro- con el exmandatario Belisario Betancur en 1984. De esa experiencia, salió su libro ‘Historia de un entusiasmo’.

Colombia es «una muestra de lo que puede hacer un país cuando opta por la vía de la conciliación, del acuerdo, de las negociaciones, de la paz, en vez de la confrontación y la guerra», apostilla Restrepo, una de las plumas más reconocidas de América Latina.

A su juicio, es necesario el activismo, la solidaridad y el reclamo por parte de los ciudadanos a los gobiernos que apoyan los conflictos y envían armamento.

Movilización contra el conflicto en Gaza

En este sentido, destaca la actual «movilización enorme contra gobiernos europeos» por parte de la población que repudia la acción de Israel en Gaza.

«Yo creo que en décadas no ha habido movilizaciones tan enormes como las que ha habido en defensa y en contra del genocidio del pueblo palestino y de Gaza», subraya la escritora.

En su último libro, ‘Canción de antiguos amantes’, recrea el ambiente de mujeres migrantes en África, abandonadas porque los hombres se fueron a la guerra, tras su viaje con Médicos Sin Fronteras (MSF) a Yemen, Etiopía y Somalia.

«Lo de Gaza ya tiene un nivel que se puede decir con todas las letras que es un genocidio, pero fíjate que el pueblo de Yemen está sufriendo algo no igual de intenso, pero sí parecido, un pueblo sistemáticamente exterminado a punta de bomba, no solamente su gente, también su patrimonio histórico», explica la escritora.

«Todos los pueblos son igualmente valiosos»

A sus 74 años, Restrepo considera que con la actual crisis ecológica y ambiental y en «un mundo que tiene la proximidad de una guerra mundial como una posibilidad», por desgracia «la soledad y la migración van a crecer de una manera exponencial».

Por ello, sostiene que es «razón demás para tener en cuenta que aquel que huye del desastre tiene que ser acogido, que no hay pueblos desechables, que todos los pueblos son igualmente valiosos y tienen el mismo derecho a su tierra y a su vida».

Desde el Segundo Congreso Internacional de Escritores de Puerto Rico, que se extiende hasta el 13 de abril, Restrepo destaca como requisito para la humanidad alejarse de la individualidad.

«La humanidad está en un punto que se está jugando el todo por el todo. O despreciamos al otro y consideramos que es un estorbo, que se le puede negar la vida, que se le puede negar el derecho a la dignidad o lo consideramos como un igual», manifiesta la autora, que está trabajando en una nueva novela.

«En este momento, me fui por el género negro, se va a llamar ‘Brutal Noir’, negro recontra negro porque es mi única manera de reaccionar en este momento ante una gran protesta contra todo lo que es violencia a todos los niveles, es lo que me sale de las entrañas: una denuncia», sentencia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos