Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

¿Qué es el metaverso?

Por Orlando Alomá Dic 27, 2022
0
Escuchar
Guardar

Orlando Alomá te lo explica de forma sencilla y completa.

El metaverso es una palabra que contiene un propósito ilimitado. Se conoce como la idea de interactuar en un mundo virtual implementado mediante múltiples programas software con infinitas posibilidades. La palabra ‘Metaverso’ es un acrónimo compuesto del prefijo ‘meta’, proveniente del griego y significa ‘más allá’, y se junta con ‘verso’ haciendo referencia a ‘universo’, dejando entender algo como el universo del más allá donde todo es posible.

El término metaverso en realidad no se refiere a ningún tipo específico de tecnología, sino a un cambio amplio en la forma en que interactuamos con la tecnología. Por ejemplo, la aplicación de Upland es un metaverso simple donde el planeta tierra es mapeado digitalmente utilizando las divisiones de lotes de terrenos y dirección postales del mundo real. Los usuarios interactúan con una simulación de un globo terráqueo desplazándose por ciudades, como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y muchas otras, buscando lotes de tierra para comprar, desarrollar e intercambiar lo que ha creado una economía virtual de oferta y demanda.

Upland ha incorporado en su plataforma un explorador que representa la localización del usuario en el mapa y diferentes modos de transportación como carros, autobuses, trenes y aviones, los cuales se utilizan para transportarse de cuidad en cuidad. Este concepto de interactuar con una plataforma virtual controlada por código software, como en Upland, es un buen ejemplo de lo que se refiere la palabra metaverso.

Uno de los beneficios más interesantes del concepto metaverso es la posibilidad de ser dueño de objetos digitales. La tecnología de Web 3.0 o Web3 tiene como uno de sus propósitos evolucionar el World Wide Web (WWW) a ser descentralizado. Como consecuencia de estos desarrollos tecnológicos, se han creado wallets digitales donde los usuarios pueden guardar e interactuar con sus objetos y monedas digitales. Por ejemplo, MetaMask es un tipo de wallet digital que se utiliza para interactuar con el blockchain de Ethereum. Utilizando MetaMask puedes comprar, guardar e interactuar con cualquier objeto, moneda o contrato que exista dentro del ecosistema de Ethereum. Desde comprar y guardar NFTs como los famosos Bored Ape Yacht Club para exhibirlos en tu casa hasta interactuar con un contrato inteligente para ejecutar transacciones automáticas, las utilidades de una wallet digital son muchas. Los wallets digitales crean la posibilidad para que los usuarios sean dueños de objetos digitales e interactúen con ellos de una manera descentralizada.

Esta promesa de propiedad en un entorno virtual ha llevado a múltiples compañías a invertir miles de millones de dólares en el desarrollo de esta tecnología. Por ejemplo, META (antes conocida como Facebook) cambió su nombre para reflejar su compromiso con el crecimiento de esta tecnología y planean invertir más $5,000 millones de dólares anuales para mejorar la accesibilidad y calidad de esta tecnología inmersiva. Al mismo tiempo, compañías en la industria de la moda como Balenciaga, Jimmy Choo y Dolce & Gabbana han invertido tiempo y dinero para entrar en este mercado digital. Impresionantemente, Morgan Stanley pronosticó recientemente que el mercado de la moda virtual podría tener un valor de más de $ 55,000 millones para 2030. Esto apunta a que se espera que la inversión en el mundo virtual crecerá considerablemente en los años por venir.

El concepto del metaverso ha ganado popularidad gracias a los avances tecnológicos que han evolucionado las formas en las cuales podemos interactuar con el internet. Tecnologías como Web 3.0 han creado wallets digitales que periten a los usuarios ser dueños de objetos digitales. El concepto de propiedad digital como los NFTs ha llamado la atención de grandes corporaciones que han invertido y capitalizado en este mercado. Según Fortune Business Insights entre el 2022 al 2029 se espera que este mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto de 47.6%. Este pronóstico de rápido crecimiento es una oportunidad para invertir en esta industria. No obstante, es una industria con muy alto riesgo ya que la competencia es fuerte y no hay claridad en qué tecnología será la más dominante en los años por venir.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos