A nuestras mascotas, especialmente los gatos, es importante poder detectarle las enfermedades a tiempo.
Un gato saludable se mantiene alerta, atento a todo lo que pasa y come diariamente. Cuando se sienten mal, casi siempre lo evidencian dejando de comer (perdiendo peso), siendo menos activos, duermen demasiado, beben más agua de lo normal, no quieren salir a la calle, están agitados, aúllan y se esconden.
Es importante consultar con un veterinario licenciado si su gato presenta algunos de los síntomas que vamos a discutir hoy.
Problemas en los ojos van desde inflamación de la conjuntiva (conjuntivitis), secreciones, cambios e colores o sensibilidad a la luz.
Cuando los oídos se afectan por lo general mueven fuertemente la cabeza, se rascan mucho y tienen secreciones.
La piel en gatos comúnmente se afecta. Es común ver puritos generalizado (picor en toda la piel), pérdida de pelo, inflamación y mal olor.
Cuando es muscular o del hueso en el felino tiende a tener dificultad al caminar, no salta como antes, se le dificulta treparse donde antes podía con facilidad, no apoyarse en sus cuatro patas inflamación de las patas u otra parte del cuerpo.
Problemas digestivos más comúnmente pueden ser causados por parásitos intestinales. Es importante que observe la caja de arena diariamente para monitorear si su gato tiene diarrea o por lo contrario estreñimiento. También sangre en la excreta es otro síntoma importante de problemas gastrointestinales.
En cuanto a enfermedades cardiovasculares los gatos sufren de colapsos o desmayos, tiene una coloración azulada en las encías, presenta dificultades respiratorias, no quiere hacer ejercicios ni moverse mucho.
El aparato urinario y reproductivo es uno de los problemas más comunes de gatos machos. Sangre en la orina o en los genitales con secreciones podría ser una señal de que su gato tiene una infección. Si su gato entra frecuentemente a la caja de arena y no observas orina al limpiarla puede ser que tu gato no pueda orinar. Por lo general esto es una emergencia y debe ser atendido rápidamente por un veterinario licenciado.
Aunque pienses que tu gato está sano es importante que periódicamente lo lleves a un veterinario licenciado para que lo examine, lo vacune, le haga pruebas diagnosticas para verificar alguna enfermedad existente y atienda posibles trastornos. Esto debe ser una práctica desde que adquirimos nuestros gatos y continuar una vez al año por el resto de su vida.
*Espere la sección del Dr. Sosa miércoles alternos al mediodía en Las Noticias Univisión. Puede contactar al Dr. Sosa a través de hospitalparamascotas.com; Hospital Para Mascotas en Facebook; hparamascotas@gmail.com; o el 787-292-0455.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}