Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Recepción mixta en Legislatura ante determinación del Tribunal Supremo sobre Roe v Wade

0
Escuchar
Guardar

Mientras, el presidente de la Cámara de Representantes reiteró que las vistas públicas del proyecto que limita el aborto serán en agosto.

Sorpresa, felicidad, decepción, tristeza: estos han sido algunos de los sentimientos de los legisladores ante la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de revocar Roe v. Wade, caso que declaró el aborto como derecho constitucional.

Este fue el tema principal de los turnos iniciales de los representantes al iniciar los trabajos de la Cámara de Representantes hoy, viernes.

La representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) Mariana Nogales Molinelli inició su turno diciendo que con decisiones como éstas, pronto no habrán mujeres en la Cámara de Representantes.

“Nos parece sumamente lamentable que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos haya eliminado una jurisprudencia que protegía el derecho a las mujeres”, sostuvo Nogales Molinelli.

Mientras, el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos «Johnny» Méndez, hizo un llamado al pueblo a no caer en «la trampa de lucha».

“En su momento nos haremos el cuestionamiento, y en su momento este parlamento entrará en esa decisión, y tendremos que respetarla ya sea para la derecha o para la izquierda, pero tendremos que respetarla. Hacemos un llamado al pueblo de Puerto Rico a que no caigamos en la trampa de la lucha, de la confrontación, por un asunto que tendremos la oportunidad de discutir», expuso.

De igual manera el portavoz del PNP reiteró su compromiso con el derecho a la vida ya que, de no haberlo, no podría haber adoptado a su hija.

“Claro que le voy a dar el voto a cualquier medida que sea para proteger la vida, porque si no se hubiera protegido la vida de la hija que adopte no tendría la dicha de poder llamarla hija hoy”, expresó, haciendo referencia indirecta al Proyecto del Senado 693, que restringe el acceso al aborto a las 22 semanas.

Mientras, el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el representante Denis Márquez Lebrón, enfatizó el caso como otro problema más de ser colonia.

“Esto es otro ejemplo más de la realidad colonial de Puerto Rico, porque para las decisiones positivas benefician al país pero cuando se cometen este tipo de barbaridad pues tiene un efecto sobre Puerto Rico, aunque en Puerto Rico, a base del caso Pueblo v Duarte y el Código Penal de Puerto Rico hay una mayor protección del derecho a la mujer a decidir sobre su cuerpo”, expuso Márquez Lebrón.

La portavoz de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, celebró la decisión ya que, es su postura que hay que proteger la vida «desde la concepción hasta las canas».

El presidente de la Cámara, Rafael «Tatito» Hernández recalcó que el Proyecto del Senado 693 tendrá vistas públicas en agosto en la Comisión de lo Jurídico, como ya estaba pautado.

«La Cámara de Representantes se reafirma en su compromiso de liderar un proceso de vistas públicas amplio, inclusivo y participativo, en el que escucharemos a todos los sectores, para garantizar que el resultado final sea uno en el que se honre el derecho constitucional a la dignidad humana y la intimidad, dispuesto en nuestra Carta Magna.Por lo tanto, en agosto, tan pronto inicie la próxima sesión ordinaria, legislamos responsablemente reconociendo la diversidad de voces que están representadas en este Cuerpo», señaló Hernández Montañez en declaraciones escritas.

Presidente del Senado reitera relevancia del PS 693

El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, reiteró la relevancia del PS 693 ante la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de revocar Roe v Wade.

«Nosotros trabajamos esto pensando en que podía haber una decisión adversa y había que garantizar el derecho a la mujer a tomar decisiones pero con unos requisitos porque también hay derecho a la vida. Aquí hay una legislación vigente y ahora hay que atemperarla a esta decisión federal que establece que el aborto no es un derecho constitucional. Nuestro proyecto no prohíbe el aborto y lo permite bajo unas condiciones para asegurar los derechos de la mujer. Reitero, el PS 693 no prohíbe el aborto, solo lo limita para salvar la vida de la criatura cuando es viable”, dijo Dalmau Santiago en declaraciones escritas.

La portavoz de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), la senadora Ana Irma Rivera Lassén, lamentó por su parte la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, pero a la vez reconoció que la Constitución de Puerto Rico es una más abarcadora.

«En Puerto Rico, el estado de derecho es otro y el aborto es legal. Nuestra Constitución es de factura más ancha y el derecho de una mujer a decidir terminar un embarazo está protegido bajo el derecho a la intimidad. Habrá quienes quieran confundirles con lo contrario o adelantar agendas personales de odio utilizando la decisión federal a su favor, sin embargo, lo cierto es que en Puerto Rico este es un derecho fuertemente reconocido y protegido», manifestó Rivera Lassén.

«Son tiempos difíciles, tiempos donde se difunden muchas mentiras que buscan poner en peligro nuestros derechos. No obstante, también son tiempos de lucha. Lo que procede ahora es seguir mirando todas las maneras posibles de mantener y proteger el derecho al aborto», abundó la portavoz del MVC.

El senador independiente, José «Chaco» Vargas Vidot, repudió la decisión al considerar que incide directamente en los derechos adquiridos por las mujeres y personas gestantes.

“Esta revocación es extremadamente peligrosa puesto que no solo pone en jaque el derecho de las mujeres a decidir, sino que incidiría en el derecho a la intimidad en el que estaba basado Roe v. Wade. Esta puerta abrirá otros ataques a la intimidad para quitar otros derechos como el matrimonio igualitario, el matrimonio interracial y muchos otros. Mientras el mundo se mueve hacia adelante, en Estados Unidos y aquí algunos pretenden movernos hacia la oscuridad del pasado», expresó el senador independiente en declaraciones escritas.

Lea también:

Supremo federal anula decisión que legalizó el aborto

Cámara no atenderá en esta sesión el proyecto que restringe el acceso al aborto

Senado aprueba medida que restringe el acceso al aborto a las 22 semanas

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos