Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Policías en Estados Unidos que no lean el derecho al silencio no podrán ser demandados

0
Escuchar
Guardar

Son conocidas como las advertencias Miranda.

LOS ÁNGELES – La Corte Suprema de Estdos Unidos dictaminó este jueves que los agentes de policía no pueden ser demandados en casos civiles por detenidos a los que no se les leyó los derechos a permanecer callado y tener un abogado, conocidos como las advertencias Miranda.

En opinión del alto tribunal, los agentes del orden no pueden ser demandados cuando no proporcionan las advertencia sobre el derecho a guardar silencio a un sospechoso porque las advertencias «no son derechos constitucionales en sí mismas».

Con una votación de 6 a 3, los jueces de la máxima corte fallaron a favor de Carlos Vega, un agente del Departamento del Alguacil de Los Ángeles (LASD, en inglés) que había sido demandado por Terence Tekoh, un sospechoso al que no le leyeron los derechos Miranda cuando lo interrogaba por una acusación de agresión sexual en 2014.

El juez Samuel A. Alito Jr. consideró que «una violación de las advertencias Miranda no constituye necesariamente una violación de la Constitución» por lo que no ven «justificación para expandir los derechos Miranda para conferir el derecho a demandar».

Por su parte, la jueza Elena Kagan dijo que la decisión «despoja a las personas de la posibilidad de buscar un remedio por violaciones al derecho reconocido en Miranda».

Para Brett Max Kaufman, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), el fallo «amplía aún más la brecha entre las garantías que se encuentran en la Constitución y la Declaración de Derechos y la capacidad de las personas para responsabilizar a los funcionarios gubernamentales».

ACLU había presentado un escrito a favor de Tekoh, quien fue interrogado por Vega por una supuesta agresión a una paciente en un hospital de Los Ángeles.

Vega dijo que Tekoh accedió a escribir una confesión completa pero este aseguró que el agente no le leyó las advertencias Miranda y le negó el derecho a llamar a un abogado.

La supuesta confesión de Tekoh se presentó como prueba en su juicio. Aun así, un jurado del Tribunal Superior de Los Ángeles lo declaró no culpable.

Después Tekoh demandó a Vega en un tribunal federal acusándolo de violar sus derechos al no informarle sobre las advertencias Miranda y obligarlo a confesar un delito.

Varias organizaciones policiales habían instado a la Corte Suprema a fallar a favor de Vega y proteger a los policías de ser demandados por el interrogatorio de posibles sospechosos.

Esta es la segunda vez que la Corte Suprema favorece a agentes de la ley este mes.

El pasado 8 de junio, los jueces fallaron a favor de los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos al opinar que no pueden ser demandados ante los tribunales federales en casos de supuestas violaciones constitucionales.

En la decisión, los jueces citaron sus preocupaciones porque una mayor exposición de los agentes a las demandas pueda afectar negativamente la seguridad nacional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos