Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Arzobispo dice abogados de maestros y demandantes »prefieren litigar»

0
Escuchar
Guardar

Dice busca poner »punto final» a la controversia tras la demanda millonaria contra la Arquidiócesis de San Juan por pensiones que se deben a un grupo de maestros y funcionarios de colegios católicos.

El arzobispo de San Juan, monseñor Roberto Octavio González Nieves, denunció el martes, que los abogados del caso Yalí Acevedo v. Arquidiócesis de San Juan no quieren aceptar las ofertas de pago y “prefieren litigar”.

Luego de la Sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, se nos ha presentado la oportunidad de llegar a un acuerdo entre las partes para transar el pleito y así evitar la litigación que tiende a ser un proceso largo, adversativo y costoso. La Arquidiócesis de San Juan y las escuelas demandadas, Academia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Inc., Academia San José y la Academia San Ignacio están listas y deseosas de transigir el caso Yalí Acevedo v. Arquidiócesis de San Juan”, dijo González Nieves en comunicación escrita.

“Tan es así, que hace meses las demandadas aceptaron pagar la cuantía global solicitada por los abogados de los demandantes. También se ofreció un pago inicial sustancial. Solo restaba definir los plazos. También ofrecimos poner a su disposición propiedades como garantías al pago aplazado y más aún ofrecimos o propiedades como un medio de extinguir el pago acordado. Esas opciones, también fueron rechazadas. Muy tristemente, la representación legal de los os abogados de los demandantes comunicaron que no había más negociación e intentan reiniciar la litigación. Personalmente, les he indicado a los abogados que estoy haciendo, junto a las escuelas demandadas todo lo posible para poner punto final a la controversia”, añadió.

“De hecho, la Arquidiócesis por conducto de su abogado, solicitó al Tribunal de Primera Instancia de San Juan, que, cuando tenga jurisdicción, nombre un mediador para llevar a feliz término la negociación. Lamentablemente, la representación legal de los demandantes se ha opuesto dos veces a esa solicitud”, dijo.

Puede interesarle: Supremo federal devuelve controversia de embargo contra Iglesia Católica

“Anoche, luego de un ingente esfuerzo para recaudar mayores recursos, enviamos un segundo borrador de acuerdo transaccional. Para esta oferta, aumentamos sustancialmente el primer y segundo pago. En fin, estamos haciendo todo por transigir. Con gran pesar, queremos anunciarles que nuevamente, la representación legal de los demandantes rechazó nuestra oferta a pocas horas de haberla recibido. No obstante, la representación legal de los demandantes parecen preferir el litigio y permitir que se continuara con la discordia, la inestabilidad organizacional en cada una de las escuelas demandadas. Estas escuelas desean transar, desean sanar, desean tener paz, desean pasar la página”, expuso.

Señaló que “por este medio, los párrocos de las escuelas demandadas, sus directores y este servidor reiteramos nuestro llamado a los demandantes para terminar la. Pedimos a los demandantes que acepten nuestra propuesta de nombrar a un mediador judicial o en su lugar, que retornen a la mesa del diálogo. Es hora dar reposo a esta controversia. Los tiempos actuales, especialmente, la pandemia y sus secuelas, lo requieren. Por último, pedimos al Señor permita a todas las partes en este proceso la sabiduría para resolver este asunto, la humildad para reconocer nuestras carencias, la buena voluntad para pasar la página y el espíritu de unión para salir más hermanados en este proceso”, culminó.

Un grupo de 66 maestros, empleados y ex empleados de la Academia del Perpetuo Socorro (APS) radicó una demanda contra la Arquidiócesis de San Juan de 4.4 millones de dólares por beneficios adquiridos. Los demandantes plantean que tienen derechos adquiridos bajo el Plan de Pensión para Empleados de Escuelas Católicas y que no pueden ser eliminados retroactivamente. Los demandantes han trabajado más de 10 años para APS y para la Iglesia Católica, lo cual los cualifica para recibir los beneficios del Plan.

La demanda (Yali Acevedo Feliciano, John A. Williams Bermúdez vs. La Santa Iglesia Católica de la Isla de Puerto Rico) fue radicada en junio de 2016 en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. La demanda solicita una orden de cese y desista y/o “injunction”, sentencia declaratoria, cumplimiento de contrato, impedimento por actos propios, daños y perjuicios.

Según la demanda, el Plan de Pensión era de carácter “perpetuo” y solo se podía retirar “por el cierre de la institución o por probada quiebra económica…después de haber pagado la deuda contraída con sus empleados”.

La Arquidiócesis de San Juan creó el plan de pensión en 1979 y para administrarlo se creó el Fideicomiso del Plan de Pensión para Empleados de Escuelas Católicas con el propósito de administrar los recursos del Plan de Retiro.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos