Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En un vaivén primarias demócratas en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Integrantes del Partido Demócrata se han enfrascado en una discusión política sobre el evento electoral que tendrá un costo de $1.1 millones para Puerto Rico.

Aunque solo el exvicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, continúa activo en la contienda demócrata para conseguir la nominación a la presidencia, en Puerto Rico siguen en pie las primarias de esta colectividad a un costo de $1.1 millones.

La celebración de ese evento electoral se ha catalogado como académica, debido a la ausencia de competencia, no obstante, el senador de Vermont, Bernie Sanders, optó por permanecer de manera estratégica en la papeleta de los estados que aún no habían celebrado primarias, a pesar de haber anunciado su retiro de la carrera.

La decisión busca sumar más delegados a su bando, para tratar de influenciar la decisión de la colectividad en la Convención Nacional Demócrata, que estaba pautada para agosto, pero fue pospuesta por la emergencia del coronavirus COVID-19.

En este aspecto, el presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico (PDPR), Charles “Charlie” Rodríguez Colón, sugirió que la co-presidenta de la campaña local de Sanders, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, solicite al congresista que desista de celebrar la primaria en Puerto Rico por el gasto millonario que conllevaría.

NotiCel contactó al equipo de prensa de la Alcaldesa de San Juan en referencia a este tema, pero al momento no se ha recibido respuesta.

Según Rodríguez Colón, Puerto Rico no cuenta con legislación que faculta a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) a cancelar la primaria, contrario al estado de Nueva York, que la consideró académica, para el disgusto de Sanders.

A estos fines, presentó dos opciones: convencer al comité local de Sanders de desistir del evento electoral o crear legislación local, similar a la de Nueva York, para cancelarlo.

“Tanto argumento demagógico, mientras ellos como legisladores pueden radicar la medida para enmendar la Ley de Primarias Presidenciales y si así lo desean, eliminar la primaria cuando haya un solo candidato. Demasiado cacareo sólo para crear confusión, cuando en sus propias manos está legislar y finalizar este asunto”, declaró Rodríguez Colón.

Pese a que sus propuestas y preferencia buscan la cancelación, Rodríguez Colón reiteró estar imposibilitado de actuar contra la ley vigente o coartar los derechos de las personas que se comprometieron a servir de delegados de Sanders.

Por tanto, continúa en búsqueda de acomodo razonable para llevar a cabo la primaria en algún momento. Según las medidas vigentes, necesita anunciarlo con 30 días de anticipación.

Para ganar la nominación del partido, uno de los candidatos debe alcanzar 1,991 delegados. Hasta la fecha, Biden tiene 1,305 delegados y Sanders cuenta con 939 delegados.

Puerto Rico, según explicó el Presidente del Partido Demócrata en la Isla, podrá sumar 58 delegados. La Isla se encuentra en la posición 30 de un total de 57 delegaciones que participarán en la Convención Nacional Demócrata.

En la Isla se puede votar en primarias presidenciales, pero no por el Presidente de los Estados Unidos.

Pase de batón

La primaria local ha sido pospuesta en dos ocasiones debido a la emergencia del COVID-19, pero no ha estado exenta de una discrepancia política, no solo a nivel de los dos partidos principales en la Isla, sino dentro del PDPR.

Al centro de la controversia se encuentran Rodríguez Colón y el representante del Partido Popular Democrático (PPD), Rafael “Tatito” Hernández Montañez. Este último está a favor de celebrar el evento electoral, pero con ciertas contingencias, como lo son destinar menos fondos y ejecutarlo de una forma más segura para la salud de los participantes.

Aún no se ha llegado a una conclusión que cuente con el aval de ambas partes, por lo que el evento electoral continuaría en una fecha no determinada y al costo de $1.1 millones.

Hernández Montañez enumeró en una carta los estatutos vigentes que facultan a Rodríguez Colón para diseñar un proceso de selección de delegados ordenado y conforme a las exigencias de distanciamiento social a raíz del COVID-19.

Pero Rodríguez Colón dijo en NotiCel PM, que se transmite a las 7:00 p.m. a través de Mega TV, que «la ley no autoriza a hacer un metodo alterno». Dijo que el estado de Nueva York tuvo que legislar para cancelar la primaria.

Mientras, el pre candidato a la gobernación por el PPD, Eduardo Bhatia Gautier, se unió a Hernández Montañez.

“El representante Tatito Hernández tiene toda la razón. Gastar sobre $2 millones en una primaria demócrata en Puerto Rico donde ya todo el mundo cerró fila con Joe Biden no hace ningún sentido”, escribió en su cuenta de Twitter.

La Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó $2.2 millones para el presupuesto de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con el fin de financiar las primarias presidenciales en la Isla. De esos $1.1 millones fueron designados para las primarias demócratas, pese a que desde inicios del año fiscal la CEE advirtió que no tenía presupuesto suficiente para sus demás operaciones.

El exgobernador Alejandro García Padilla y el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres Torres, también consideran las primarias académicas porque solo Biden permanece en contienda.

Rodríguez Colón, por su parte, aludió en el programa “La Otra Cara de Nación Z” que la postura de Hernández Montañez responde a su interés por ocupar la presidencia del PDPR.

El comité ejecutivo del PDPR está compuesto por Charlie Rodríguez, Johanne Vélez, Luis D. Dávila, Maria “Mayita“ Meléndez , Zoé Laboy, Miguel Romero, Miguel Hernández Vivoni, Raymond Rivera, Katherine Erazo, Angel Vélez Pérez, Larissa Costa, Jesús “Gardy” Colón Berlingeri.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos