Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

No se han reportado casos positivos a COVID-19 en las cárceles, según Corrección

0
Escuchar
Guardar

Dicen han sido «más estrictos» en sus protocolos de prevención que en Estados Unidos y otras partes del mundo.

El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo J. Rivera Juanatey, aseguró hoy que el sistema correccional permanece, hasta la fecha, sin un solo caso positivo al COVID-19.

“Comprendemos que por la situación que vivimos en Puerto Rico y el resto del mundo, algunas personas pongan en duda que, dentro del sistema penal de la isla, aun no se haya reportado un caso de COVID-19. Desde temprano, previendo el riesgo y considerando la población que tenemos a nuestro cargo, tomamos determinaciones en extremo restrictivas. A pesar de cargar con un déficit de $34 millones y muchos retos, hemos logrado mantener hasta hoy, el sistema penal sin un solo caso positivo. Hemos sido más estrictos en nuestros protocolos de prevención que la mayoría de las jurisdicciones de los Estados Unidos y el resto del mundo. Estamos muy conscientes, que por la naturaleza de este virus y los retos que enfrentan todos los sistemas penales a nivel del mundo, no estamos exentos del riesgo de contagio y con ello trabajamos todos los días”, aseguró el secretario del DCR.

“Antes que cualquier otra jurisdicción de los Estados Unidos, en Puerto Rico, nosotros cancelamos visitas, suspendimos la entrada de artículos del exterior, activamos el sistema de asilamiento (lockdown) para el 100% de la población, detuvimos las salidas a todas las actividades y servicios dispensables contratados en el exterior. Se tomaron medidas adicionales para el dispendio de alimentos y reabastecieron los almacenes con productos adicionales. Se brindaron talleres de orientación y prevención, y se equipó a los oficiales con artículos de protección. Instauramos la Unidad de Rápida Intervención (URI), compuesta por oficiales que han sido adiestrados de manera especial para atender y tomar control inmediato de aquellas áreas de vivienda en que se registren potenciales casos de positivos al COVID-19. A los confinados se les proveyó productos desinfectantes y se aumentó la cantidad de productos de higiene. Se inició el primer programa de toma de temperatura de una agencia para todo el personal que acceda a las instituciones. Las instalaciones están atravesando por un proceso de higienización y desinfección a cargo de una empresa especializada. Se estableció un sistema de monitoreo y vigilancia de enfermedades de todo tipo para el personal, cuyos datos son compartidos con el Departamento de Salud. Hemos sido en extremo proactivos, al instituir como parte del protocolo, el ordenarle asilamiento por 14 días a todo el personal que reporte haber estado cerca, aunque no sea de forma directa, a personas que en segunda o tercera instancia hayan tenido contacto con un positivo a COVID-19 o a cualquiera de las modalidades de condiciones como influenza o micoplasma. El personal médico de la empresa que provee servicios de salud a la población es consultado en estos casos y se lleva un registro meticuloso de los mismos”, reveló Rivera Juanatey.

Este indicó que la agencia cuenta con un plan integrado por diversos protocolos que atienden todas las áreas y que se actualizan a base de los cambios continuos y la información que fluye día a día de este virus novel. Mientras, aseguró que, aunque el plan actual está cumpliendo su función, la agencia cuenta con planes alternos, para los que el personal del DCR adelantó las gestiones necesarias que permitirían su puesta en vigor, una vez se requiera.

“Hemos sido transparentes proveyendo los protocolos a los medios que los han requerido. Con excepción de aquellos que involucren aspectos de seguridad, estamos publicando los protocolos en el web del DCR para que cualquiera pueda accederlos.

En el momento en que haya la necesidad de implementar planes alternos, así se estará comunicando, pero ello no está en consideración en este momento ya que hemos manejado la emergencia de manera adecuada conforme a los protocolos vigentes. Las especulaciones no abonan nada positivo para las familias de los confinados ni para el ánimo de nuestro personal que rinde servicio en un escenario de alto riesgo y con gran compromiso. Para nuestros oficiales, el personal civil, para las familias de los confinados y para estos mismos, pedimos respeto y solidaridad.”, reclamó el secretario.

Este informó, además, que la agencia estará rindiendo informes semanales o según la situación lo requiera, sobre los resultados de la implementación del plan de respuesta y atención para las instituciones correccionales con el objetivo de dar acceso a todo el mundo sobre lo que está ocurriendo en el sistema penal ante la situación que ha generado el COVID-19.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos