El uso inapropiado de corticosteroides en los tratamientos de infertilidad de las mujeres fue vinculado a los abortos espontáneos, partos prematuros y defectos al nacer, según un estudio publicado hoy por la Universidad de Adelaide, en el sur de Australia.
Sarah Robertson, experta de la Universidad de Adelaide y jefa de la investigación, manifestó que el uso generalizado de este medicamento como la prednisolona en tratamientos de infertilidad puede interferir con la implantación del embrión y provocar efectos dañinos en el embarazo y en el bebé, por lo que recomendó frenar su uso, a menos de que sea clínicamente necesario.
Las investigaciones muestran que las mujeres que toman corticosteroides en el primer trimestre del embarazo tienen un 64 por ciento de posibilidades de tener un aborto espontáneo, mientras el riesgo de tener nacimientos prematuros se duplica y aumenta entre 3 a 5 veces los riesgos de que el bebé tenga el paladar hendido, según el comunicado.
Los corticosteroides se utilizan con mayor frecuencia en los tratamientos de fertilización en mujeres que no han tenido éxito en repetidos intentos de inseminación in vitro o tienen abortos espontáneos recurrentes, recuerda esta investigación publicada la revista científica ‘Human Reproduction’.
Muchas mujeres reciben el medicamento porque se cree que reduce la presencia de las células llamadas ‘asesinas naturales’ que tienen un papel en la defensa inmunológica y que, según los investigadores, son necesarias para construir una placenta robusta que permita un crecimiento sano del bebé.
‘Las drogas esteroides como la prednisolona actúan como supresores inmunológicos, previniendo que el sistema inmunológico del cuerpo responda al embarazo. Pero al suprimir las respuestas inmunológicas naturales, éstos fármacos pueden generar mayores complicaciones’, comentó Robertson en el comunicado.
La experta explicó que la supresión del sistema inmunológico por el uso inapropiado de esta droga ‘está vinculado a un desarrollo placental defectuoso, que se traduce en elevados niveles de abortos espontáneos, nacimientos prematuros y defectos al nacer’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}