Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘Piti’ Gándara propone impuesto a beneficio de la salud de la niñez

0
Escuchar
Guardar

La representante Luisa ‘Piti’ Gándara propuso el lunes, entre otras cosas, un impuesto a las bebidas carbonatadas para impulsar la inversión en la educación, salud y servicios a la niñez temprana como parte de una política pública del estado dirigida no solo a promover un mejor entorno familiar y calidad de vida, sino además el fortalecimiento de la economía y la reducción de los costos sociales.

‘Tenemos que mirar la inversión en la niñez temprana como la mejor inversión que podemos hacer hoy día en tiempos de estrechez presupuestaria. Ante esta crisis, ante los problemas que tenemos esa es la mejor inversión… La inversión durante el desarrollo de esa primera infancia nos ayuda a reducir déficit, nos ayuda a fortalecer la economía, reduce los costos sociales, los problemas sociales que estamos viviendo –que tanto nos cuestan–, mejora la salud y reduce los costos de salud’, explicó Gándara, citando de varios estudios internacionales preparados por médicos, sociólogos y economistas.

Para articular dicha propuesta de política pública, la representante propone la presentación de un paquete de proyectos de ley, al que llamó Impulso a la Niñez Temprana, en los que se atienden desde el desarrollo de hábitos de alimentación, hasta la creación de un ‘Fondo Especial para la Niñez Temprana’.

Específicamente, Gándara propone la aprobación de un proyecto de ley para crear el ‘Fondo Especial para la Niñez Temprana’, el cual se nutrirá de un impuesto especial a las bebidas carbonatadas y las bebidas endulzadas con edulcorantes calóricos. Dicho impuesto sería de 14 centavos por litro de bebida.

El consumo anual estimado de bebidas carbonatadas y de alto contenido de azúcar en Puerto Rico ha sido estimado en más de 300 millones de litros, lo que representaría unos $30 millones en ingresos para el fondo especial.

‘Con este fondo vamos a trabajar un serio problema de salud pública que es la obesidad infantil. Vamos a darle fondos al Departamento de Salud para lidiar con esta epidemia con serias consecuencias de salud para el país’, señaló la también presidenta de la Comisión de Bienestar Social de la Cámara.

Gándara espera que este proyecto de ley sea aprobado durante la presente sesión legislativa.

Además, Gándara propuso la inclusión del Índice de Masa Corporal (BMI, por sus siglas en inglés) en las hojas de vacunas de los niños al comienzo de cada año escolar. Este proyecto requeriría de los pediatras y centros de vacunación la responsabilidad de medir el BMI de los menores cada vez que son vacunados, y registrar el dato en las respectivas hojas de vacunas.

Según Gándara, la aprobación de estas y otras medidas, permitiría la implementación de la Ley 93 de 2008, conocida como ‘Ley para el Desarrollo y la implantación de la Política Pública de para la Niñez en Edad Temprana’, la cual promueve enfocar los esfuerzos gubernamentales en los primeros años de vida de los niños.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos