El movimiento feminista nicaragüense Católicas por el Derecho a Decidir pidió hoy, miercoles, al papa Francisco que el aborto no sea considerado pecado en circunstancias específicas.
Entre esas situaciones se incluye ‘cuando un embarazo ha sido producto de una violación, haya problemas de salud, corra peligro la vida de la mujer, se viva una difícil situación económica o se trate de niñas que trágicamente han sido abusadas sexualmente’, indicó la organización en una carta pública dirigida al sumo pontífice.
Las feministas emitieron el documento un día después de que Francisco concedió a los sacerdotes que absuelvan ‘el pecado de aborto’ a quienes lo han practicado y que estén arrepentidos de corazón.
Dicho pecado es considerado grave en el catolicismo y conlleva excomunión, salvo que un obispo o pontífice lo absuelva.
Católicas por el Derecho a Decidir solicitó además que ‘las autoridades eclesiásticas de todo nivel dejen de estigmatizar a las mujeres que abortan y dejen de presionar a las autoridades civiles para que ellas sean castigadas y perseguidas como delincuentes’.
El movimiento también insistió en que las ‘autoridades eclesiásticas pidan perdón por el daño físico, moral y espiritual que han generado a millones de mujeres que han abortado a causa de su falta de misericordia’.
En el contexto de la campaña por las elecciones presidenciales de 2006, la Asamblea Nacional (parlamento) nicaragüense dio luz verde a las peticiones de las iglesias católica y evangélica para prohibir el aborto terapéutico, que figuraba en el Código Penal del país desde hacía más de un siglo.
La legislación facultaba a practicar este tipo de interrupción del embarazo si era ‘determinado científicamente, con la intervención de tres facultativos por lo menos, y el consentimiento del cónyuge o pariente más cercano a la mujer’.
El Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega se ha declarado a favor de la penalización del aborto terapéutico.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}