Washington – La Fundación Clinton reconoció el domingo en un comunicado ‘errores’ en la declaración de donaciones y aseguró que volverá a enviar datos más detallados a las autoridades fiscales, despues de las acusaciones a Hillary Clinton por supuestos tratos de favor.
La consejera delegada de la fundación, Maura Pally, explicó el domingo en un comunicado que, tras una revisión de los datos revelados sobre donantes extranjeros a la organización sin ánimo de lucro, han decidido ‘probablemente reenviar formularios (de donaciones) de algunos años’.
‘Aunque algunos dicen que esto es indicativo de fallos a la hora de informar adecuadamente de nuestros ingresos totales, no es así. El total de ingresos se ha revelado rigurosamente en cada año, el error es que hubo partidas de gobiernos que fueron erróneamente combinadas con otras donaciones’, aseguró Pally en un comunicado.
Según informaciones de varios medios estadounidenses esta semana, la fundación del expresidente Bill Clinton y su esposa, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, habría recibido donaciones opacas de empresarios que posteriormente tenían decisiones de negocios en manos del Departamento de Estado.
El escándalo se produce después de que Clinton anunciara su intención de ser candidata demócrata en las elecciones de 2016 y tras la publicación de ‘Clinton Cash’, un libro que denuncia tratos de favor canalizados a través de donaciones a la fundación, con ingresos anuales de $295 millones.
El libro asegura que la fundación Clinton recibió grandes cantidades de dinero de un empresario minero canadiense que posteriormente consiguió vender minas de uranio en los Estados Unidos a una empresa rusa tras el visto bueno del Departamento de Estado, que encabezaba Hillary Clinton.
La campaña de Clinton ha negado esas acusaciones tachándolas de ‘teorías conspiratorias de la derecha’ y un intento de tergiversar datos que ya hace tiempo que son públicos.
Pally dijo el domingo que si se ocultó la identidad de sus donantes en Canadá fue por que la ley canadiense protege el anonimato de aquellos que donan a organizaciones caritativas a no ser que haya un consentimiento expreso.
No obstante, la consejera delegada de la Fundación Clinton reconoció: ‘hemos cometido errores, como muchas organizaciones de nuestro tamaño hacen, pero hemos actuado rápido para remediarlos y hemos tomados medidas para que no vuelvan a ocurrir’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}