Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La próxima frontera sexual? El poliamor

0
Escuchar
Guardar

Río de Janeiro – Las relaciones amorosas estables en las que se ven implicadas más de dos personas, o el poliamor como las llaman sus adeptos, vienen ganando terreno poco a poco en Brasil y haciendose un hueco entre las leyes del país, que cada vez van formalizando más uniones de este tipo.

Pese a que el número de casos ha crecido en los últimos años y parecen cada vez más habituales, los registros legales de ‘poliafectividad’ siguen generando controversia, como el sacramentado ante notario el pasado 1 de abril en Río de Janeiro por dos mujeres y un hombre.

En este caso los protagonistas fueron Leandro Sampaio, de 33 años, Thais Souza (21) y Yasmin Nepomuceno (21), que formalizaron su unión estable mediante una escritura registrada por la notaria Fernanda Leitão tras dos años y medio de relación, aunque también han revolucionado las redes casos de uniones entre tres mujeres y dos hombres o entre tres mujeres, entre otros.

Desde entonces el trío ha sido objeto de diferentes reportajes que describen el tipo de relación existente entre los tres y detalles sobre la forma como comparten la vida y duermen en la misma cama.

Los seguidores del amor libre se movilizan a través de las redes para dar a conocer y promover este tipo de relaciones, una iniciativa incluso global que se puede observar al introducir la palabra poliamor en plataformas como Facebook, Twitter o Instagram.

Los protagonistas de este último episodio en la revolución sexual brasileña se presentaron ante Leitão con la intención de ‘volver pública su relación; establecer derechos matrimoniales y poder pleitear en el futuro una declaración del impuesto de renta conjunta, habilitar la creación de un plano de salud familiar’ e incluso la posibilidad de tener hijos juntos en el futuro, explicó a Efe la notaria.

El vínculo entre Leandro, Yasmin y Thaís y la unión poliafectiva de tres mujeres, realizada el fin de año pasado por primera vez en Brasil, ‘solo fueron posibles por una brecha en el Código Civil que simplemente no especifica si otros modelos de relaciones no constituyen una unión estable’, reconoció el despacho de la jurista.

Otro aspecto que recalca la fedataria es la diferencia entre los matrimonios poligámicos y las relaciones estables, diferenciados principalmente por la existencia o ausencia de núcleos familiares.

Según explica, mientras en la poligamia se hace referencia a alguien que tiene varios esposos del sexo opuesto, principalmente hombres con diferentes mujeres, las relaciones poliafectivas consisten en ‘relaciones no abiertas pero sí formadas por varias personas’ en las que todos tienen la misma importancia.

Para Leitão, el futuro de esta clase de uniones está destinado a la simplificación, tal y como pasó con las inicialmente llamadas ‘relaciones estables de homosexuales’, que quedaron resumidas en simples ‘relaciones estables’.

‘Desde mayo de 2011 el Supremo Tribunal Federal reconoció la unión entre personas del mismo sexo como entidad familiar y determinó que abandonáremos esa terminología homoafectiva. Hoy en día en un matrimonio homoafectivo, o sea, de personas del mismo sexo, solo colocamos unión estable y creo que va a pasar lo mismo cuando hablemos de esa unión estable poliafectiva’, relató.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos