Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Yacimientos detienen solo una parte del Paseo Puerta de Tierra

0
Escuchar
Guardar

Tras descubrir fragmentos de murallas coloniales en los terrenos donde se construye el Paseo de Puerta de Tierra, la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) reiteró que el proyecto pudiera presentar modificaciones al diseño para incorporar y proteger de ‘la mejor manera’ los yacimientos arqueológicos, que formaron parte de la arquitectura de defensa cuando Puerto Rico estaba bajo el dominio español.

La directora ejecutiva deAFI,GraceSantana, indicó que estántrabajando mano a mano con el ICP para explorar ‘la mejor manera’ de proteger la integridad de los yacimientos arqueológicos protegiendo su identidad. Señaló que esta es una oportunidad para resaltar aspectos histórico-culturales y reconocer la existencia de estas estructuras en el sistema de rotulación o ‘wayfinding’, que habrá a lo largo del proyecto.

Sin embargo, los vecinos radicaron una querella ante el Municipio de San Juan, alegando ilegalidad bajo la Ley del Patrimonio Arqueológico Terrestre de Puerto Rico, que requiere la autorización del Consejo Arqueológico como prerequisito de emitir cualquier permiso.

El Consejo de Arqueología Terrestre, adscrito al ICP, puede detener la construcción si así lo entiende necesario, tal como hizo en 2007 cuando en una excavación para la construcción de la represa Portugués en Ponce surgieron yacimientos taínos.

El lunes, 12 de enero, el arqueólogo asignado a esa fase de construcción del paseo, Juan Miguel Rivera Groennou, localizó una estructura que se encuentra bajo evaluación del Consejo Arqueológico, para conocer detalles de su función y extensión. Estos hallazgos fueron protegidos para ser investigados mientras el proyecto continúa en construcción en otras áreas.

En comunicación escrita, AFI reiteró que el arqueólogo se ha mantenido en comunicación constante con la directora del Programa de Arqueología y Etnohistoria del ICP, Laura del Olmo, y que se han seguido las recomendaciones que hizo el Instituto en su endoso condicionado.

AFI ha indicado que las estructuras localizadas se deben estudiar en detalle, ya que debido a su antigüedad y materiales constructivos, el sol, el aire y la lluvia podrían deteriorarlos rápidamente, ‘por lo que no siempre la mejor opción es dejarlos expuestos’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos